Trump respalda negociaciones entre Israel y Hamas para un cese del fuego y la liberación de rehenes
A pocas semanas de asumir como presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha respaldado las negociaciones impulsadas por Joe Biden para alcanzar un cese del fuego entre Israel y Hamas. Este esfuerzo busca la liberación de los rehenes judíos secuestrados en Gaza durante el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023.
El acuerdo entre Biden y Trump está siendo gestionado por Jake Sullivan, actual consejero de Seguridad Nacional, y Mike Waltz, su futuro sucesor. Ambos asesores mantienen conversaciones confidenciales en Washington D.C. y han sostenido reuniones por separado con los familiares de los ciudadanos estadounidenses cautivos en Gaza, comprometiéndose a intensificar las gestiones para su liberación.
En paralelo, Estados Unidos ha solicitado a los rebeldes sirios que permitan el acceso humanitario a las cárceles controladas por el régimen de Bashar al Assad, como parte de una estrategia humanitaria en la región.
Urgencia de Trump por resultados inmediatos
Con su toma de posesión programada para el 20 de enero, Trump ha dejado claro que no tiene intención de retrasar la liberación de los rehenes. Según fuentes cercanas, el presidente electo transmitió su mensaje de urgencia a Biden a través de Waltz, enfatizando la necesidad de resultados inmediatos como un logro político clave.
Ayer, Jake Sullivan se reunió en Tel Aviv con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Este encuentro, el séptimo entre ambos, marcó un avance significativo: Netanyahu aceptó los términos del cese del fuego negociado desde hace meses con la mediación de Egipto y Qatar.
Progresos en El Cairo y Doha
Los esfuerzos diplomáticos han tomado fuerza recientemente. Khalil Al Hayya, mediador de Hamas, sostuvo una reunión clave en El Cairo con Hasan Rashad, jefe de inteligencia egipcio, donde ratificó la disposición de Hamas para alcanzar un acuerdo. Simultáneamente, David Barnea, director del Mossad, viajó a Doha para reunirse con Mohammed bin Jassim Al Thani, primer ministro de Qatar, quien aseguró que Hamas está listo para formalizar una tregua.
Tras estos avances, Sullivan se dirige ahora a Doha y El Cairo para consolidar los acuerdos y regresar con un reporte definitivo a Washington.
«Creo que el primer ministro Netanyahu está dispuesto a llegar a un acuerdo. Mi objetivo es cerrar este trato antes de que finalice diciembre», afirmó Sullivan en una conferencia de prensa desde Israel antes de partir a Qatar.
Claves del acuerdo de tregua
El acuerdo negociado incluye los siguientes puntos principales:
- El cese del fuego tendrá una duración inicial de 60 días.
- Israel mantendrá el control de los corredores estratégicos en Gaza utilizados previamente por Hamas para el contrabando de armas.
- Hamas liberará a todos los rehenes bajo su poder, independientemente de su edad, género o estado de salud. Sin embargo, no asumirá responsabilidad por los rehenes en manos de la Yihad Islámica o el Frente Popular para la Liberación de Palestina.
- Israel liberará a al menos 200 prisioneros palestinos detenidos por actos relacionados con el terrorismo.
- Se permitirá el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza a través de la frontera con Egipto.
«No empezaré una guerra, la detendré»: Donald Trump
En su discurso luego de su contundente victoria el 5 de noviembre, Trump dijo: «dicen que quiero empezar guerras, no es verdad, quiero detener las guerras”. «No empezaré una guerra, la detendré»
“Queremos un ejército fuerte y poderoso. Y lo ideal sería que no tuviéramos que usarlo. Ya sabes, no tuvimos guerras en cuatro años. No tuvimos guerras», agregó.
A su vez, uno de sus principales asesores Sebastian Gorka (que formó parte durante su primera administración), durante la campaña electoral instaba al pueblo a votar por Trump para evitar la Tercera Guerra mundial. En su discurso mencionó: «Durante los cuatro años que duró el gobierno de mi ex jefe, no hubo guerras nuevas. Rusia no invadió a sus vecinos , China no acosó a nuestros barcos y aviones en aguas y espacio aéreo internacionales».