Lo que hay detrás de la pelea del siglo: Musk-Trump

Lamentablemente, sucedió lo que no debía suceder. Una vez que Trump retorna al poder en un segundo mandato con una actitud proactiva y decidida, con un gabinete mucho mejor que el de su primera administración, con miembros leales e ideológicamente más cercanos a sus ideas, se produce un quiebre entre dos figuras centrales en el movimiento MAGA. Su fundador, Donald Trump, y el multimillonario Elon Musk entraron en la pelea del siglo, algo que pocos esperaban.
El sábado 7 de junio desescalaron sus agravios por redes sociales «por el bien del país». Pero veamos cómo y por qué se produjo este enfrentamiento.
Es difícil confiar en una persona tan variable y con un ego tan grande. Musk, con un pasado progresista lleno de elogios al totalitario movimiento tecnocrático, tecno optimista y transhumanista, ¿cómo no sospechar sobre las verdaderas intenciones de este polémico genio, poseedor de la fortuna más grande del planeta? Amigo del libertario vinculado a la CIA, Peter Thiel, y parte de la llamada mafia de PayPal, sobre Elon Musk se tendió un manto de duda, ya que era considerado como parte de una elite globalista que busca su propio privilegio, poder y rentas garantizadas con contratos gubernamentales.
Los proyectos explícitos transhumanistas de Elon con Neuralink (implantación de chips cerebrales y una simbiosis biológica-digital), o su deseo de convertir a su red social X en una «app para todo» similar a WeChat en China, con consecuencias sumamente negativas para la libertad individual, contrastan con su acercamiento a ideas liberales y de derecha patriótica.
6 RAZONES DE LA RUPTURA
1) La principal razón fue que concluyó su tiempo como «empleado especial del gobierno», tenía un limite legal, y había discutido tratar de permanecer en ese papel más allá de los 130 días establecido por ley para el puesto de asesor no remunerado.
2) Musk también quería que la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) utilizara su sistema satelital Starlink para el control del tráfico aéreo nacional, informó Axios. Pero la administración se opuso debido a la apariencia de un conflicto de intereses.
3) Supuesto consumo de drogas denunciado por New York Times. Musk rechazó la acusación señalando cómo NYT desinformó con el Rusiagate y que no es un medio confiable.
4) Crítica al proyecto de ley «grande y hermoso» por aumentar el gasto público.
5) Fuertes peleas con media docena de ministros y miembros del gabinete.
6) Sus empresas lejos de obtener beneficios del gobierno, sufrieron grandes pérdidas. Y la baja de la nominación de un amigo de Musk para la jefatura de la NASA, acabó con su sueño de colonizar Marte.
BREVE HISTORIA DE LA RELACIÓN MUSK-TRUMP
Diciembre de 2016
Elon Musk se unió al Consejo Asesor de Fabricación de la Casa Blanca, un grupo consultivo creado por Trump para asesorar sobre políticas industriales. Sin embargo, no formó parte del Consejo Asesor Económico de la Casa Blanca.
Junio de 2017
Musk renunció al Consejo Asesor de Fabricación en protesta por la decisión de Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París, citando preocupaciones climáticas.
Enero de 2022
Trump elogió a Musk como «uno de los más grandes genios del mundo», comparándolo con Edison. Este comentario fue parte de una serie de elogios mutuos entre ambos.
Octubre de 2022
Musk adquirió Twitter el 27 de octubre de 2022. Un mes después, expresó su apoyo a la libertad de expresión, condenando la censura masiva a miles de conservadores, lo que fue interpretado como una apertura para que Trump regresara a la plataforma, aunque no se especificó una invitación directa.
Diciembre de 2022 – 2024
Ambos mantuvieron una relación cordial, intercambiando elogios y comentarios positivos sobre la libertad de expresión.
Julio de 2024
Tras el tiroteo que hirió a Trump en un mitin en Butler, Pensilvania, Musk expresó su apoyo total a Trump, indicando que «resuena con victoria». Además, Musk presionó para que Trump eligiera al senador JD Vance como su compañero de fórmula.
Agosto de 2024
Musk propuso la creación de una comisión de eficiencia gubernamental, que Trump aceptó. La comisión, conocida como el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), fue anunciada en septiembre de 2024 y Musk aceptó liderarla. El nombre hace referencia a Dogecoin, una criptomoneda que nació como una broma y tiene como logo un meme del perro Shiba Inu. Musk fue su principal promotor, altamente especulativo.
Octubre – Noviembre de 2024
Musk se convirtió en el mayor donante individual de la 3ra campaña de Trump, con una contribución total de aproximadamente 260 millones de dólares, distribuidos entre su propio comité de acción política y otros grupos pro-Trump.
Enero de 2025
El 20 de enero asume la presidencia Donald Trump, y el 21 de enero anuncia el Proyecto Stargate, una empresa conjunta formada por OpenAI, SoftBank, Oracle y el fondo soberano emiratí MGX, con el objetivo de construir la mayor infraestructura de IA del mundo. El anuncio causó sorpresa y frustración a Musk, ya que mantiene un encono personal contra el CEO de OpenAI, el globalista Sam Altman. Es oportuno recordar que Elon Musk fue cofundador de OpenAI, pero tuvo múltiples desacuerdos con Altman por el rumbo comercial que tomó la organización. Musk demandó a OpenAI en 2024, alegando que había abandonado su misión sin fines de lucro para volverse un «satélite de Microsoft». Elon Musk se sintió desplazado, ya que tiene su propia compañía de IA desde 2023 llamada xAI. Un gran golpe a un ego gigante.
Febrero de 2025
El jefe de Estado reveló que Musk lo llamó para comentarle que los medios de prensa masivos querían enfrentarlos. “Dijo: ‘Sabes que están tratando de separarnos’”, relató Trump, según US News. Sin embargo, añadió que los intentos por sembrar discordia eran evidentes y poco efectivos.
Musk reveló que el intento de asesinato contra Trump en Butler, Pensilvania, durante la campaña presidencial de 2024, influyó en su decisión de respaldarlo de manera pública. “Lo iba a hacer de todos modos, pero ese fue un evento precipitante”, comentó. “No sabía eso”, respondió el republicano, tal como reconstruyó The Hill.
Abril de 2025
A principios de mes, Trump estuvo comunicando a su círculo más cercano, incluyendo a miembros de su gabinete, que Musk pronto dejaría su cargo. Fue un mes donde Elon se enfrentó a una gran cantidad de miembros del gabinete, especialmente con Scott Bessent, el secretario de Tesoro, acusándolo de ser un títere de George Soros. Tras el retroceso en las acciones de Tesla, dijo que daría un paso atrás en la participación en DOGE.
Mayo de 2025
El 19 de mayo, POLITICO notaba lo siguiente «En Truth Social, donde Trump es conocido por compartir sus pensamientos sin filtro, el presidente solía mencionar a Musk cada pocos días, pero ahora no ha publicado nada sobre él en más de un mes»
A fines de mayo, Musk anunció su salida del DOGE, citando desacuerdos sobre el gasto gubernamental y la dirección de la administración republicana. El presidente despidió a Elon en una conferencia de prensa conjunta de tipo amistoso, donde dejó la puerta abierta para que Musk pudiera seguir ayudando a la administración. Trump lamentó su partida, pero dijo que Musk “siempre estará con nosotros, ayudándonos en todo el camino”. Elon contestó con un tono de despedida: «Seguiré visitando y siendo un amigo y asesor del presidente»
Junio de 2025
Un Musk mucho más hostil criticó el proyecto de ley fiscal y presupuestario de Trump, calificándolo de «abominación repugnante», lo que desató una guerra de declaraciones en redes sociales. “Me decepcionó ver este proyecto de gasto tan enorme, que en vez de reducir el déficit, lo aumenta. Además, echa por tierra el trabajo que venía haciendo el equipo de DOGE”, sostuvo.
Musk pasó todos los límites de la cordura al dar un golpe muy bajo al acusar sin pruebas a Trump de estar vinculado a los archivos clasificados de Jeffrey Epstein. Inmediatamente, Roger Stone, quien conoce todos los rincones oscuros del poder, salió a decir que Musk estaba equivocado, brindando detalles al respecto. (Artículo sobre esto).
Por su parte, Trump amenazó con cancelar los contratos gubernamentales con las empresas de Musk, sugiriendo que son parte del gasto público que se podría reducir.
La disputa tuvo un impacto económico: las acciones de Tesla cayeron un 14%, perdiendo unos 150.000 millones de dólares en valor de mercado. Formar parte del gobierno, lejos de beneficiarlo, lo perjudicó significativamente. De nada sirvió la publicidad que le hizo Trump a sus autos eléctricos en el jardín de la Casa Blanca. Es sabido que el presidente ha pasado años haciendo campaña contra los autos eléctricos, no porque lo financie un lobby del petróleo, sino porque simplemente no son funcionales para una economía pujante e industrial, y toda la retórica verde progresista del cambio climático solo beneficia a las industrias chinas. Trump y Musk se aliaron, sabiendo estas diferencias. Musk lo hizo de patriota, sabiendo que podía perder dinero al inmiscuirse en política; Trump dejó su primera presidencia con menos dinero del que tenía, lo hizo de patriota.
James Fishback, el principal arquitecto detrás de la propuesta de enviar «cheques DOGE» a la gente con los ahorros, le dijo a POLITICO que se aleja del movimiento después de que Elon Musk arremetió contra el presidente Donald Trump. «La verdad es que Elon estableció expectativas que nos transmitió al presidente, a mí y al país, y que no estuvo cerca de cumplir. Eso es decepcionante, pero está bien», dijo Fishback. «Lo que no está bien son sus ataques personales infundados contra el presidente Trump».

LAS NOTAS DISCORDANTES
Musk sabía todo sobre el proyecto de ley, sabe que Trump no está en los archivos Epstein, y sabía que tenía solo 130 días en el gobierno como empleado especial. Las críticas al proyecto de ley parecen una excusa; poner el tema Epstein de nuevo sobre la mesa parece desconcertante. Que todos se sorprendan de que Musk deje el gobierno parece raro, cuando hace un mes y medio que el gabinete hizo desaparecer a Elon, al punto que una cadena de noticias como Politico hizo una nota al respecto. Es discordante que desde el 22 de abril Elon dijera que con el trabajo ya realizado en DOGE había cumplido su misión y que daría un paso atrás para ocuparse más tiempo de sus empresas.
El rechazo al proyecto de ley tuvo una respuesta oficial: “El presidente ya sabía lo que Elon Musk pensaba sobre este proyecto. Eso no cambia su postura”, afirmó la vocera de la Casa Blanca Karoline Leavitt. “Es un gran y hermoso proyecto de ley, y el presidente lo mantiene”.
LA LEY QUE CRITICÓ MUSK
La ley »One Big Beautiful Bill», incluye el cumplimiento de varias promesas de campaña como: recortes de impuestos a la clase media y pequeñas empresas, aumentos en seguridad fronteriza, defensa, energía y eliminación de regulaciones ambientales heredadas del gobierno de Biden. Es importante porque permitirá cumplir la mayoría de las promesas de campaña de Trump en una sola votación en el Congreso. Torpedear esto es como una traición a la agenda MAGA.
CRITICÓ LA ELITE GLOBALISTA
Los antiglobalistas vieron con buenos ojos las frases de Musk de enero de 2023 cuando dijo «El Foro Económico Mundial, se está convirtiendo en un Gobierno Mundial no electo, que la gente nunca pidió y nunca quiso». Elon se opone al intento de las elites internacionales a formar un gobierno mundial, se opone a la política antinatalista que imponen esas elites a Occidente, predicando con el ejemplo. Musk acusó a Klaus Schwab, fundador del Foro, de querer «ser el emperador de la Tierra».
Despertó a la trama oculta de la crisis sanitaria del 2020 cuando luego de vacunarse casi muere, lo cual lo llevó a investigar y descubrir hasta qué punto el Estado Profundo en los EE.UU. había financiado laboratorios chinos que realizaron ganancia de función con el coronavirus. Dijo que quería ayudar a aplastar a la ideología woke, incluso refiriéndose a ella como «virus woke«. Su motivación es real y personal.
MUSK: ¿UN LIBERTARIO? ¿UN NEONAZI? ¿UN TECNÓCRATA TRANSHUMANISTA?
Elon Musk ha tenido una postura política bastante variable a lo largo de los años, lo que ha generado confusión sobre su verdadera ideología. En sus inicios, respaldó a candidatos demócratas como Barack Obama y Hillary Clinton, pero en tiempos recientes ha adoptado una postura más conservadora. (1) (2)
Algunos lo han catalogado como libertario, debido a su defensa de la libertad de expresión y su oposición a regulaciones gubernamentales excesivas. No obstante, también ha mostrado afinidad con la derecha conservadora, apoyando a Donald Trump y criticando sinceramente las políticas progresistas; las llamó «el virus woke» por haber llevado a un hijo hacia la irreversible transición de género. El presidente argentino Javier Milei le regaló una motosierra como símbolo del recorte del gasto público, una de las misiones principales del Departamento de Eficiencia Gubernamental que lideraba. En algunos actos, lució para la foto con dicha motosierra como un showman.
En enero de 2025, Musk causó controversia al realizar un gesto que algunos interpretaron como un saludo nazi o romano durante la investidura presidencial de Trump. Aunque él negó cualquier intención de respaldar ideologías extremistas, este incidente reforzó la percepción de que se ha acercado a la extrema derecha. También respaldó públicamente al partido político emergente AfD en Alemania, señalado de extrema derecha; incluso participó vía teleconferencia en uno de sus actos, diciendo: “en Alemania se hace demasiado hincapié en la culpa del pasado” según informó JTA.
Musk respaldó la Teoría del Gran Reemplazo, hizo chistes de mal gusto sobre jerarcas nazis, guiñando un ojo a la extrema derecha, se enfrentó a la ADL (Liga Antidifamación) y desprecia a George Soros. También afirma que en su país natal, Sudáfrica, los granjeros blancos están sufriendo un genocidio, un reclamo de larga data por parte de supremacistas blancos. Esos rumores se abrieron paso en la Oficina Oval a principios de mayo, cuando una reunión destinada a calmar las tensiones entre Estados Unidos y Sudáfrica dio un giro drástico después de que Trump presentara al presidente sudafricano Cyril Ramaphosa videos y artículos que dijo que eran evidencia de crímenes contra los afrikáners.
En este mar de contradicciones, es conocida su amistad con Jared Isaacman, un empresario de origen judío que quiso ubicar en la jefatura de la NASA.
Luego de las acusaciones de extremismo y antisemitismo, recibió apoyo público del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien lo defendió como «gran amigo de Israel». Elon visitó Israel tras el ataque recibido por parte de Hamas.
Por otro lado, su enfoque en la eficiencia gubernamental y el uso de la tecnología para mejorar la administración pública lo ha llevado a ser considerado un militante del movimiento tecnocrático, al igual que su abuelo. Su breve y turbulento paso por el gobierno de Trump como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) fue visto como un intento de aplicar principios empresariales a la política. Fue una sacudida a toda la estructura burocrática, un «tipo rudo» utilizado por Trump para deshacerse de otros tipos malos en una guerra relámpago. Al igual que hizo en su primer mandato con Anthony Scaramucci, y supe detallarlo en mi libro «Trump contra el globalismo», Tomo II.
MUSK PARECE DIVERTIDO, PERO CONFLICTIVO Y DESEQUILIBRADO
En marzo tuvo lugar una acalorada reunión de gabinete en la que Musk tuvo una discusión con el secretario de Estado, Marco Rubio. En abril se peleó a los gritos con Scott Bessent el secretario de Tesoro, en plena visita de Giorgia Meloni; se peleó con Peter Navarro, un asesor económico presidencial porque los aranceles afectarían negativamente a Tesla; se peleó con Sergio Gor, uno de los asesores presidenciales más influyentes en la Casa Blanca y cofundador de Winning Team Publishing con Donald Trump Jr. (el hijo del presidente). Sergio Gor es el hombre a cargo de examinar a los nombramientos políticos. Gor implementó pruebas de lealtad para asegurarse de que los nuevos empleados apoyen la agenda de Trump de todo corazón. El motivo de la pelea es que Musk intervenía en temas de personal y lo llamaba frente al gabinete, algo que resintió a Gor. Este último torpedeó la nominación del amigo de Musk para la NASA, Jared Isaacman, un rico empresario que se destacó por haber contribuido a los demócratas durante el último ciclo electoral. Por esta razón, Trump lo bajó de su nominación, algo que irritó a Musk, ya que Isaacman era la garantía de que el presupuesto de la NASA sería dirigido a cumplir su sueño de colonizar Marte.
También se peleó con el secretario de Transporte, Sean Duffy, y el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, quien utilizó la plataforma X para responder indirectamente a las críticas de Elon Musk sobre el proyecto de ley fiscal impulsado por Trump, conocido como «One Big Beautiful Bill Act». Miller defendió la estrategia fiscal de la administración, aclarando que “los recortes de DOGE se aplican al gasto discrecional (por ejemplo, la burocracia federal). Según las normas presupuestarias del Senado, no se puede recortar el gasto discrecional en un proyecto de ley de reconciliación (solo el obligatorio)”, algo que no parece entender Musk. La última lamentable pelea de Musk fue con el presidente que tanto decía admirar y amar. En definitiva, se peleó con más de media docena de personas en el gabinete.
El 30 de marzo de 2025 llegó al escenario durante un mitin en Wisconsin luciendo un sombrero de queso, en teoría para conectar con el folclore autóctono de la industria quesera del estado. Su buena intención no lo abstuvo de quedar como ridículo.
ESTILO DARK MAGA Y COMUNICACIÓN SIMBÓLICA DE LA DERECHA ALTERNATIVA
En un mitin en Butler, Pensilvania, el 5 de octubre de 2024, Musk apareció con una gorra negra que decía «Make America Great Again» y dijo: «Como pueden ver, no soy solo MAGA, soy Dark MAGA». Una gorra con el mismo eslogan de campaña de Trump, solo que cambiando el fondo rojo por un fondo negro y letras góticas. Una gorra que usaría luego.
¿Qué significa? Dark MAGA comenzó a aparecer en X como meme alrededor de 2022, producto de la frustración en el movimiento de Trump; muchos de sus seguidores estaban frustrados por la elección robada y la traición de aliados tibios como Mike Pence. «¿Y si Trump regresara, no como el Trump de antes, sino como un Trump vengativo, más duro, más despiadado, una especie de versión ‘villano’ de Trump?». Miles de seguidores de Trump de la alt-right ocuparon la red social X con menos censura y exigieron el regreso de Trump a la Casa Blanca a toda costa, afirmando que debía ser más autoritario, vengativo e implacable. Sostenían que ya era hora de vaciar el pantano («drain the swamp»), es decir, purgar el gobierno de elementos globalistas y agentes corruptos. Un guiño simbólico de la «lucha contra el sistema», medio en broma, medio en serio. Es una estética fresca, juvenil y desestructurada de la cultura meme. Es una forma simbólica de adoptar una pose rebelde, desafiante contra el establishment político, mediático y progresista.
El día que Trump realizó el acto amistoso de despedida en el Salón Oval, Elon Musk tenía un ojo morado y presentaba la estética Dark Maga con una particularidad. Musk lució, debajo del traje, una camiseta negra con la inscripción «The Dogefather», acompañada de una gorra negra con el logo de DOGE. Este atuendo se refiere al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), agencia que Musk lideró durante su breve período como empleado especial del gobierno.
«The Dogefather» es un juego de palabras que combina dos ideas:
1. «The Godfather» (El Padrino): una referencia directa a la icónica película de mafiosos protagonizada por Marlon Brando. Implica poder, influencia y liderazgo.
2. «Doge»: hace alusión al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE),
Entonces, «The Dogefather» significa algo así como:
«El Padrino de Doge», o más específicamente: «El jefe influyente detrás del DOGE».
Es una forma en la que Elon Musk probablemente quiso mezclar humor, cultura pop y un mensaje político sobre su papel en el gobierno. También refleja su estilo provocativo y poco convencional para comunicar ideas, muy afín a la derecha alternativa.
BANNON PREDIJO EL FUTURO DE MUSK
Ante un posible cisma entre la base republicana, el padrino del movimiento MAGA, Steve Bannon, pidió que Musk fuera investigado y deportado, y que el gobierno de Estados Unidos confiscara SpaceX. Afirmó: «te lo dije». Bannon arremetió contra el multimillonario, acusándolo de traicionar al presidente y de ser «destructivo» para la agenda de Trump. «MAGA ha terminado con él», afirmó Bannon, meses después de haber anticipado que Trump y Musk acabarían en desacuerdo. Además, advirtió a Trump que tuviera cuidado con el magnate tecnológico y sus intenciones. Trump debería suspender la autorización de seguridad de Musk, anular sus contratos, investigar su posible consumo de drogas e incluso contemplar la posibilidad de deportar a este ciudadano estadounidense naturalizado como si fuera un «extranjero ilegal». Bannon ha visto a Musk como un individuo sospechoso durante mucho tiempo, considerándolo un representante poco confiable de una clase de multimillonarios tecnológicos que se han acercado a Trump por motivos diferentes y que nunca han sido verdaderamente parte de su movimiento America First. «No está siendo constructivo, está siendo destructivo», dijo Bannon. «Ha hecho de esto una venganza personal contra el presidente de Estados Unidos porque el presidente lo despidió». Según Bannon la otra razón de la ruptura, fue más amplia: «el error de cálculo esencial de Musk de que su inversión de 250 millones de dólares en las elecciones de 2024 podría haberle comprado una influencia duradera con Trump».
Continuó: «Trump es la figura política menos sensible a los donantes en la historia, le importa un carajo la mierda», dijo Bannon. «Elon tenía la impresión de que le escribes a Trump un gran cheque y eventualmente va a haber algún tipo de recompensa. Trump no trabaja así».»MAGA va a respaldar al presidente al 100 por ciento», sostuvo Bannon, desestimando a los seguidores de Musk como un puñado de «cripto bros… que tienen la mentalidad de niños de 11 años» y adoran cada uno de sus movimientos.
SABOR AMARGO
Los norteamericanos hacen todo de manera cinematográfica; no puedes aburrirte en esta historia. Tienes héroes, villanos, peleas, luchas de egos, tramas conspirativas, simulaciones, guerras relámpago y simbolismos crípticos. Personalmente Musk jamás me generó confianza, su postura parece una escenificación, no me parece estable, ni un tipo cuerdo. Pero, más allá de todo subjetivismo, esta ruptura deja un sabor amargo, pues, a su manera y sin ser perfectos, tanto Musk como Trump constituían una alianza prometedora, totalmente alternativa. Era lindo ver a estos titanes juntos. La ruptura no es buena para el movimiento MAGA, que tiene tantos enemigos del establishment; no pueden darse el lujo de fragmentar la alternativa al movimiento globalista. A mi modo de ver, Donald Trump, al crear DOGE, no tenía en mente realmente reducir el déficit gubernamental; solo estuvo interesado en reducir el gasto del gobierno en la agenda progresista e intervencionista en EE. UU. y alrededor del mundo. La eliminación de cientos de miles de funcionarios enquistados del Estado Profundo, esta hermosa purga, tuvo éxito; se eliminó el gran brazo operativo encubierto de los globalistas: la USAID. Esto fue un éxito conjunto de Musk y Trump, el golpe más grande jamás dado a la elite parasitaria que había raptado el poder de los estadounidenses para su propio beneficio. A esta altura es oportuno preguntar sobre el paradero de esos conspiranoicos que sirven de manera consciente o inconsciente al Sistema y que, desde un comienzo afirmaban que Trump era solo un peón de la elite tecnocrática globalista. ¿Dónde se metieron? ¿Acaso se dan cuenta que sus teorías no sirvieron sino para deslegitimar al único presidente que hasta ahora a torpedeado al Estado Profundo? ¿Acaso no se dan cuenta que ellos mismos se convirtieron en tontos útiles de la elite financiera global?
LO QUE ELON MUSK NO PUDO ENTENDER
Lo que Musk no pudo entender es que la agenda MAGA no se limita a mejorar criterios de eficiencia gubernamental y economías libres; la agenda MAGA cubre muchos más aspectos. Mientras EE.UU. tenga la moneda de reserva mundial, el gasto público y el déficit gubernamental importan, pero no tanto, ya que estos son financiados por el resto de los países del mundo, como expliqué aquí en este artículo: Trump golpea la casta financiera globalista).
Es decir, reducir el gasto público es bueno para disminuir la deuda, pero el endeudamiento principal proviene de la impresión del dólar y los bonos del tesoro, que tienen como pilar la balanza comercial deficitaria, algo que Trump está abordando de manera magistral. Quedando pendientes, eso sí, medidas radicalmente necesarias como la abolición de la Reserva Federal y la devolución al pueblo de la soberanía monetaria, como supieron hacer los presidentes Andrew Jackson, Abraham Lincoln y John F. Kennedy. Hoy se suma Trump entre los presidentes baleados que intentaron ser borrados del mapa por su valentía a la hora de devolver el poder al pueblo. Las esperanzas no se extinguen; todo cambio puede ocurrir si existe voluntad. Me despido con una frase MAGA: «Lo mejor está por venir».
Por Theo Belok, padre de la Teoría Soberanista; escritor y analista geopolítico, autor de «Trump contra el Globalismo» y «Globalismo: ¿Qué es y cómo derrotarlo?. Sigue sus análisis en su sitio oficial (teoriasoberanista.com)