Trump insinúa que ya tomó una decisión sobre posibles acciones en Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió el viernes 14 de noviembre que podría anunciar próximamente una decisión sobre si tomar o no medidas militares en Venezuela, en medio de crecientes tensiones regionales y un aumento de la presencia militar estadounidense en el Caribe.

Durante un intercambio con periodistas a bordo del Air Force One, Trump fue consultado sobre el futuro de la estrategia hacia Venezuela, país al que su administración ha señalado por sus vínculos con el narcotráfico. Aunque evitó dar detalles concretos, dejó entrever que ya tiene una postura definida.

“He decidido más o menos. No puedo decir qué sería, pero más o menos lo he hecho”, afirmó al responder sobre las opciones que evalúa Washington.

Cuando se le preguntó por la preocupación de algunos de sus simpatizantes ante una posible nueva intervención en el extranjero, el presidente se limitó a indicar que aún no podía revelar información específica: “Veremos qué pasa… no puedo decirlo, pero hemos logrado mucho progreso con Venezuela en cuanto a frenar el ingreso de drogas. Aunque tenemos problemas con México y con Colombia”, señaló.

Reuniones en la Casa Blanca y presencia militar en la región

Según funcionarios citados el mismo día, altos miembros del gobierno estadounidense participaron esta semana en tres reuniones estratégicas en la Casa Blanca para analizar opciones relacionadas con una posible operación en territorio venezolano. Estas discusiones ocurren en paralelo a un incremento del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.

Trump ha enviado a la zona aviones F-35, buques de guerra y un submarino nuclear, como parte de un operativo reforzado tras dos meses de ataques contra embarcaciones frente a las costas venezolanas. A comienzos de semana, el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford ingresó en la región latinoamericana, sumando más de 75 aeronaves y unos 5.000 efectivos.

Reacciones desde Caracas y tensiones con Colombia

El líder venezolano Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, sostiene que Washington busca desplazarlo del cargo, una acusación que la administración Trump ha rechazado en múltiples oportunidades. El presidente de EE. UU. ha insistido reiteradamente en que no persigue un cambio de régimen en Venezuela.

Las tensiones también se han visto alimentadas por recientes cruces entre Trump y el presidente colombiano Gustavo Petro. El mandatario estadounidense calificó a Petro como un “líder de la droga ilegal” e impuso sanciones en su contra, mientras que el presidente colombiano denunció que los ataques estadounidenses en la región constituyen actos de asesinato.

Por ahora, la Casa Blanca no ha detallado cuál podría ser el siguiente paso, pero las declaraciones de Trump sugieren que una decisión ya estaría tomada y que podría hacerse pública en el corto plazo.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios