Putin señala que un país de Europa Central podría ser el anfitrión de conversaciones de paz con Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el jueves que el Kremlin está abierto a una propuesta de Eslovaquia para organizar conversaciones de paz con Ucrania para poner fin a un conflicto que, según él, Moscú está decidido a concluir.

Putin, quien esta semana recibió al primer ministro eslovaco, Robert Fico, en el Kremlin, indicó que el dirigente del país de Europa Central, un abierto opositor al apoyo militar de la Unión Europea a Kiev, había ofrecido su país como anfitrión de las conversaciones entre Rusia y Ucrania.

El jefe del Kremlin afirmó que las autoridades eslovacas «estarían encantadas de ofrecer su propio país como plataforma para las negociaciones».

«No nos oponemos, si llega el caso. ¿Por qué no? Porque Eslovaquia mantiene una posición neutral», explicó el líder de Rusia Unida.

Eslovaquia es considerada parte de un grupo cada vez mayor de estados miembros de la UE de Europa central y oriental que son escépticos respecto del apoyo al gobierno de Volodimir Zelensky y apoyan las negociaciones con Putin.

El ministro de Asuntos Exteriores eslovaco, Juraj Blanar, aseguró que Eslovaquia ha buscado durante mucho tiempo una solución pacífica al conflicto y que los comentarios de Putin eran una «señal positiva» para el fin de la guerra.

«La diplomacia eslovaca está dispuesta a contribuir activamente al proceso de paz de esta manera y también hemos comunicado esta opción a los socios ucranianos», en una reunión conjunta del gabinete en octubre, describió Blanar en un comunicado publicado el jueves por la noche.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, ha criticado repetidamente a Eslovaquia, que limita con Ucrania, por el tono «amistoso» que Fico ha adoptado hacia Rusia desde su regreso al poder después de las elecciones de 2023.

Putin ha dicho repetidamente que Rusia está abierta a las negociaciones para poner fin al conflicto con Kiev pero, al mismo tiempo, alcanzará sus objetivos en territorio ucraniano.

Asimismo, el mandatario ruso de 72 años advirtió el jueves que Rusia podría volver a utilizar el nuevo misil balístico hipersónico de alcance intermedio conocido como Oreshnik, pero que no tenía prisa en hacerlo.

«No excluimos la posibilidad de utilizarlo tanto hoy como mañana, si fuera necesario», afirmó añadiendo que, si fuera necesario, Moscú podría utilizar armas de alcance intermedio aún más potentes.

Con información de Reuters

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios