Biden visita Pensilvania intentando rescatar el voto afroamericano que vira hacia Trump

El presidente Joe Biden inició el miércoles 29 de mayo en Filadelfia una nueva ofensiva para cortejar al electorado afroamericano, un bloque de votantes crítico que muestra signos de debilidad hacia los demócratas de cara a las elecciones de noviembre.
Biden, acompañado por la vicepresidenta Kamala Harris, dijo a una multitud entusiasta en el Colegio Girard, una histórica escuela-internado fundada para servir a niños huérfanos pobres y blancos pero que se desegregó en 1968: «Con su voto en 2024, vamos a hacer que Donald Trump sea un perdedor nuevamente».
Los votantes afroamericanos se han mostrado históricamente a favor de Biden y los demócratas, y fueron clave para que venciera a Trump en 2020, pero las encuestas muestran que podrían ser menos favorables este año cuando la fórmula demócrata vuelva a enfrentar a Trump el 5 de noviembre.
«En 2020, los votantes negros en Filadelfia y en toda nuestra nación ayudaron al presidente Biden y a mí a ganar la Casa Blanca. Sí, lo hicieron. Y en 2024, con su voz y su poder, ganaremos de nuevo», afirmó Harris al abrir el evento.
Biden repasó una lista que para él son sus logros políticos, incluyendo la eliminación de tuberías de plomo, una administración con diversidad, la primera jueza negra de la Corte Suprema e indultos para personas sentenciadas por posesión de marihuana. «Promesas hechas, promesas cumplidas», repitió frecuentemente.
«Mi pregunta para ustedes es simple: ¿Están conmigo?», preguntó Biden. «Hablen con sus familias, difundan la palabra».
Los demócratas siempre han confiado en una alta participación electoral en Filadelfia, y más recientemente en sus suburbios, para contrarrestar la debilidad en partes más conservadoras de Pensilvania, un estado muy dividido que Biden ganó por estrecho margen en 2020.
La preocupación de la campaña no es solo que los votantes negros de la ciudad se inclinen hacia Trump, sino que demasiados de ellos puedan quedarse sin votar en las elecciones.
Los votantes afroamericanos constituyen alrededor del 14% del electorado elegible en EE. UU. en 2024, según el Pew Research Center, y porcentajes significativamente más altos en los estados pendulares de Carolina del Norte y Georgia.
Biden atacó a Trump, advirtiendo que «todo progreso, toda libertad, todas las oportunidades están en riesgo. Trump está intentando hacer que el país olvide lo oscuro e inquietante que fueron las cosas cuando era presidente. Nunca lo olvidaremos».
El mandatario afirmó que «la amenaza que Trump representa es mayor en su segundo mandato que en el primero. Está claro que cuando perdió en 2020, algo literalmente se rompió en este tipo. No, hablo en serio. Por eso ocurrió el 6 de enero, cuando desató una insurrección. Ahora se está postulando de nuevo y está claramente trastornado».
Nuevos datos de AdImpact revelan que los demócratas ya gastaron USD 49,2 millones en anuncios de campaña frente a 22,1 millones de los republicanos. Más interesante aún es que el 30% del gasto total se dirige a los votantes de Pensilvania.
Según encuestas, Trump aventaja por entre 2 y 3 puntos a Biden en este Estado que puede definir la elección de 2024.
(Con información de Reuters)