Zelenskiy afirma que está dispuesto a dejar la presidencia tras el fin de la guerra

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenskiy, aseguró en una entrevista publicada este jueves que estaría dispuesto a no presentarse a la reelección y dejar el cargo una vez que concluya la guerra con Rusia.
“Si terminamos la guerra con los rusos, sí, estoy listo para no ir (a elecciones) porque mi objetivo no son las elecciones. Quise mucho, en un momento muy difícil, estar con mi país, ayudar a mi país. Mi meta es terminar la guerra”, declaró al medio Axios en una entrevista en video.
Zelenskiy explicó que, en caso de alcanzarse un alto el fuego, pediría al parlamento ucraniano que organice elecciones.
Legitimidad y confianza pública
Las elecciones presidenciales previstas para 2024 fueron suspendidas debido a la ley marcial instaurada tras la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022. Moscú ha cuestionado en varias ocasiones la legitimidad del mandatario, quien fue elegido en 2019.
Pese a los años de conflicto, Zelenskiy mantiene un alto nivel de confianza pública. Una encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev, realizada a inicios de septiembre, indicó que el 59% de los ucranianos confía en él, mientras que un 34% expresó lo contrario. Su presencia constante en redes sociales, visitas a las tropas en el frente y la intensa actividad diplomática internacional han sostenido su perfil político.
Reunión con Trump y pedidos de armamento
Durante esta semana, Zelenskiy viajó a Estados Unidos, donde participó en la Asamblea General de la ONU y mantuvo un encuentro con el presidente Donald Trump. Según adelantó, Ucrania busca nuevas armas de largo alcance provenientes de Washington.
En la entrevista con Axios, el mandatario lanzó una advertencia al Kremlin: “Si Moscú se niega a terminar la guerra, los funcionarios rusos deberían saber dónde está el refugio antiaéreo más cercano”.
La declaración provocó la reacción del expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvédev, quien respondió en redes sociales que “Rusia podría usar armas contra las que ningún refugio serviría de protección” y advirtió también a Estados Unidos.
Mientras tanto, el conflicto continúa con ataques regulares de Rusia contra Ucrania, mediante drones y misiles, y con acciones ucranianas de menor escala dirigidas a objetivos militares y de infraestructura energética dentro de territorio ruso.