Zelenskiy admite una presión inédita mientras Trump amenaza con retirar el apoyo a Ucrania y acelera su plan de paz

El presidente ucraniano Volodímir Zelenskiy reconoció este viernes que su país atraviesa “uno de los momentos más difíciles de su historia”, en medio de los avances militares rusos y de la fuerte presión de Washington para aceptar un plan de paz de 28 puntos impulsado por el gobierno de Donald Trump.

Según dos fuentes consultadas por Reuters, la administración estadounidense advirtió a Kyiv que podría retirar apoyo crucial si Ucrania rechaza el marco inicial del acuerdo. Aun así, Trump insiste en que su objetivo es lograr una paz duradera, una promesa que ha buscado cumplir desde el inicio de su mandato. Aunque reconoce que el proceso ha sido “más difícil de lo esperado”, no ha desistido en sus intentos y, según diplomáticos europeos, el esperado alto el fuego parece ahora “más cercano que en cualquier momento del último año”.

El plan estadounidense, actualmente estudiado por Ucrania, Rusia y varias capitales europeas, recoge algunas de las demandas más sensibles del Kremlin y deja en términos ambiguos las garantías de seguridad que recibiría Kyiv. El borrador permitiría a Rusia consolidar parte de sus avances territoriales, pero también impondría condiciones que Moscú no ve con agrado, como la retirada de tropas de algunas zonas ocupadas.

“O pérdida de dignidad, o pérdida de un socio clave”: la advertencia de Zelenskiy

En un mensaje a la nación, Zelenskiy describió la situación como crítica:

“Ahora es uno de los momentos más difíciles en nuestra historia. Ucrania puede verse ante una elección muy difícil: o la pérdida de dignidad, o el riesgo de perder a un socio clave. O aceptar los 28 puntos, o enfrentar un invierno extremadamente duro y nuevos riesgos.”

El mandatario insistió en que Ucrania no renunciará a sus intereses nacionales y que seguirá dialogando con Washington “de manera constructiva”:

“Trabajaremos calmadamente con Estados Unidos y con todos nuestros socios. Buscaremos soluciones junto a nuestro principal aliado.”

La presión coincide con una nueva escalada militar rusa que está golpeando con fuerza a ciudades alejadas del frente.

Rusia intensifica los ataques mientras Kyiv evalúa el plan de paz

La misma noche del jueves, un ataque ruso contra la ciudad de Zaporizhzhia dejó cinco muertos y varios heridos, según el gobernador Iván Fedorov. Vehículos incendiados, edificios en llamas y cuerpos trasladados por servicios de emergencia marcaron la jornada.

En Odesa, drones rusos hirieron a cinco personas —entre ellas un niño— y destruyeron hogares durante la madrugada. Y en la ciudad occidental de Ternópil, considerada uno de los lugares más seguros del país, un masivo ataque con misiles dejó al menos 31 muertos, incluyendo varios niños, transformando un edificio residencial en una escena de devastación.

Mientras tanto, Moscú afirma haber tomado Kupiansk, en la región de Járkiv, aunque Kyiv lo niega. El Ministerio de Defensa ruso difundió imágenes que muestran a sus soldados en el centro urbano.

La respuesta rusa: “Continuar la guerra es inútil y peligroso”

El Kremlin, que asegura no haber recibido aún una comunicación oficial sobre el plan estadounidense, se mostró dispuesto a negociar. Su portavoz, Dmitri Peskov, afirmó que los avances militares rusos reducen el margen de maniobra de Zelenskiy:

“La efectiva labor de nuestras fuerzas armadas demuestra que es mejor negociar ahora. Continuar con esta guerra es inútil y peligroso para el régimen de Kyiv.”

Europa reafirma su apoyo, pero reconoce que el escenario cambia

En paralelo, desde Johannesburgo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reiteró que la UE seguirá apoyando a Ucrania “el tiempo que sea necesario”. Destacó que las sanciones contra Rusia “están surtiendo efecto” y que la presión sobre Moscú continuará.

Sin embargo, diplomáticos europeos consultados por Reuters admiten que el plan estadounidense podría alterar el equilibrio del frente diplomático, sobre todo ante la posibilidad —comunicada por Washington— de condicionar parte de la ayuda militar.

Trump insiste en la paz: un alto el fuego “más cerca que nunca”

La administración de Trump sostiene que el objetivo de su estrategia es poner fin a la guerra mediante un acuerdo que ambas partes puedan aceptar, incluso si implica concesiones dolorosas.

El presidente estadounidense ha repetido que quiere lograr una paz duradera, y aunque el proceso avanza con dificultades mayores a las previstas, la Casa Blanca considera que las condiciones actuales acercan la posibilidad de un alto el fuego real tras casi cuatro años de conflicto a gran escala.

Además, figuras políticas estadounidenses como el senador Marco Rubio han señalado recientemente que “ambas partes van a tener que hacer concesiones”, reforzando la idea de que la negociación requerirá decisiones difíciles.

Un país exhausto y un liderazgo puesto a prueba

Zelenskiy remarcó que Ucrania no puede permitirse mostrar división justo ahora:

“Nuestro pueblo quiere que la guerra termine. Hemos sido de acero, pero incluso el metal más fuerte tiene un límite.”

Pidió unidad a políticos y ciudadanos:

“Detengamos los juegos y trabajemos juntos. No olvidemos quién es el enemigo.”

El presidente añadió que encara esta etapa con el apoyo del pueblo ucraniano y que no traicionará los intereses del país.


Un invierno decisivo

Los próximos días serán clave. Kyiv debe evaluar un plan que podría definir el rumbo de la guerra, en un contexto de presiones externas, ofensivas rusas y una sociedad agotada.
Mientras tanto, Trump busca consolidar su propuesta de paz —que, aunque polémica, pretende desbloquear un conflicto que lleva años sin un camino claro hacia el final— y asegurar que la negociación avance antes de un invierno que Zelenskiy describió como “el más difícil”.

El futuro de Ucrania, y quizá de la seguridad europea, se juega ahora entre mapas, misiles y conversaciones diplomáticas contrarreloj.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios