Zelenskiy aceptó reunirse con Putin en Turquía tras pedido de Trump

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, anunció el domingo su disposición a reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Estambul el próximo jueves, tras una conversación con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien le instó a aceptar de inmediato una propuesta de diálogo con Rusia.

En un mensaje en X, Zelenskiy expresó que Ucrania espera un alto al fuego completo a partir del lunes como base para las negociaciones destinadas a poner fin al conflicto. «Y estaré esperando a Putin en Turquía el jueves», afirmó.

El mandatario estadounidense, Donald Trump, pidió este domingo a Ucrania que acepte “de inmediato” la propuesta de Putin de reunirse el jueves en Turquía, para determinar si un acuerdo es posible. En su red, Truth Social, el líder republicano señaló que “Rusia no quiere un alto al fuego, sino reunirse el jueves en Turquía para negociar un posible fin del BAÑO DE SANGRE”. Trump instó a Ucrania a aprovechar la oportunidad, afirmando: “Al menos serán capaces de determinar si es posible o no un acuerdo, y si no lo es, los líderes europeos y EE.UU. sabrán cómo están las cosas ¡y podrán actuar en consecuencia!”.

Cuestionando la disposición de Ucrania, Trump añadió: “Está demasiado ocupado celebrando la victoria de la II Guerra Mundial, que no podría haber tenido lugar (¡ni de lejos!) sin Estados Unidos. REUNIÓN ¡¡¡YA!!!”, en su característico estilo de exclamaciones y mayúsculas.

La propuesta de Putin, presentada el sábado por la noche, plantea iniciar negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul, ciudad que ya fue escenario de conversaciones entre ambas partes en marzo de 2022. Zelenskiy calificó la iniciativa como “un primer paso” del Kremlin, pero insistió en la necesidad de un alto al fuego previo para sentarse a negociar.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró en ABC News que Putin “está haciendo todo lo posible para resolver el problema por medios pacíficos y diplomáticos”, pero que, ante la falta de opciones diplomáticas, “hay que continuar la operación militar”.

Esta propuesta de diálogo ha generado expectativas en la comunidad internacional, aunque persisten dudas sobre las condiciones y los resultados de una posible reunión. La evolución de estos acontecimientos será clave para determinar si se abre una vía hacia la paz o si el conflicto continúa su curso.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios