Zelenski abre la puerta a negociar con Putin: ¿el fin de la guerra en Ucrania?

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sorprendió este martes al mostrarse dispuesto a negociar con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para poner fin a la guerra que ha devastado el país durante casi tres años. En una entrevista con The Guardian, Zelenski dejó abierta la posibilidad de un “intercambio directo de territorios”, siempre y cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logre llevar a ambos líderes a la mesa de negociaciones.

Zelenski afirmó que, si se diera el caso, podría considerar ceder las tierras que Ucrania ocupa en la región rusa de Kursk desde una ofensiva sorpresa lanzada hace seis meses. “Intercambiaremos un territorio por otro”, señaló el mandatario, aunque aclaró que aún no está claro qué territorio exigiría Ucrania a cambio. “No lo sé, ya veremos. Pero todos nuestros territorios son importantes, no hay ninguna prioridad”, agregó.

Un acuerdo impulsado por Trump

Donald Trump ha expresado en reiteradas ocasiones su intención de poner fin al conflicto en Ucrania. Sin embargo, expertos temen que una negociación mediada por Estados Unidos podría presionar a Kiev a aceptar las demandas de Moscú, lo que significaría concesiones significativas para Ucrania.

Zelenski dejó claro que cualquier negociación debe realizarse desde “una posición de poder”. Además, sugirió que mantendría a Trump interesado en apoyar a Ucrania a través de contratos de reconstrucción e inversiones lucrativas para empresas estadounidenses.

“Aquellos que nos ayudan a proteger Ucrania tendrán la posibilidad de renovarlo con sus empresas, en conjunto con compañías ucranianas. Estamos listos para hablar de todas estas cosas en detalle”, afirmó.

Dependencia de Estados Unidos

El presidente ucraniano también advirtió sobre las consecuencias de una posible retirada del apoyo estadounidense.

“Europa por sí sola no podrá sostenernos”, señaló, destacando que las garantías de seguridad sin Estados Unidos no serían suficientes. Esta declaración subraya la importancia del respaldo norteamericano en el conflicto, especialmente en un contexto en el que algunas voces sugieren que Europa podría asumir un rol más importante.

Por su parte, Trump, en una reciente entrevista con Fox News, expresó que espera tener acceso prioritario a los minerales estratégicos de Ucrania, incluido el uranio y el titanio, en compensación por la ayuda prestada. Ucrania cuenta con las mayores reservas de estos minerales en Europa, lo que las convierte en un recurso clave para Estados Unidos.

Zelenski respondió que “no está en el interés de Estados Unidos” que estos recursos acaben en manos de Rusia o que sean compartidos con aliados estratégicos de Moscú, como China, Irán o Corea del Norte.

“No estamos hablando solo de seguridad, sino también de oportunidades económicas. Podemos ofrecer a nuestros socios posibilidades de inversión únicas que antes no existían”, afirmó el mandatario. “Para nosotros, significa empleos; para las empresas estadounidenses, significa ganancias”.

Próximos pasos en la negociación

Aunque aún no hay una fecha definida para un posible encuentro entre Zelenski y Trump, el presidente ucraniano confirmó que ambos equipos están trabajando para coordinar sus agendas. Estas declaraciones llegan pocos días antes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde Zelenski se reunirá con JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos y uno de los más críticos de la Administración Trump respecto a la ayuda militar a Ucrania.

Con las tensiones aún presentes y un posible cambio de enfoque en las negociaciones, las próximas semanas serán clave para definir si el conflicto en Ucrania comienza a encontrar una salida negociada o si las posiciones vuelven a endurecerse.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios