YouTube acuerda pagar 24,5 millones de dólares a Trump para cerrar una demanda por censura

YouTube aceptó desembolsar 24,5 millones de dólares para resolver la demanda presentada por el presidente Donald Trump tras la suspensión de su cuenta en enero de 2021, luego de los disturbios en el Capitolio.
El acuerdo convierte a YouTube —propiedad de Alphabet, matriz de Google— en la última gran tecnológica en llegar a un arreglo con Trump. Previamente, Meta (empresa matriz de Facebook e Instagram) había pactado un pago de 25 millones de dólares, mientras que Twitter/X acordó abonar 10 millones.
Trump presentó las demandas contra estas compañías poco después de abandonar la Casa Blanca, denunciando prácticas de censura y lo que describió como un intento de silenciar a millones de estadounidenses. “Exigimos el fin del shadow banning, de la censura y de las listas negras que ustedes conocen muy bien. Estoy seguro de que lograremos una victoria histórica para la libertad estadounidense y, al mismo tiempo, para la libertad de expresión”, afirmó en 2021 al anunciar las acciones legales.
Según documentos judiciales citados por The Wall Street Journal, del monto total pactado con YouTube, 22 millones de dólares se destinarán al Trust for the National Mall, una organización sin fines de lucro que financiará la construcción de un salón de baile estilo Mar-a-Lago en la Casa Blanca. El costo estimado de la obra ronda los 200 millones de dólares y será cubierto con aportes de Trump y de otros donantes. Los restantes 2,5 millones de dólares del acuerdo serán distribuidos entre los demás demandantes, entre ellos la American Conservative Union y la escritora Naomi Wolf.
Este no es el único litigio en el que Trump ha alcanzado acuerdos recientes con medios y plataformas. CBS también aceptó pagarle millones de dólares y modificar su política editorial tras una demanda por la edición “engañosamente manipulada” de una entrevista a Kamala Harris en el programa 60 Minutes.
Según reportó Fox News, Trump recibirá 16 millones de dólares como parte de esa resolución, mientras continúa adelante con un litigio más amplio contra la cadena y su empresa matriz, Paramount, por 20.000 millones de dólares.
Con estos fallos y acuerdos, el presidente Trump suma victorias legales frente a gigantes mediáticos y tecnológicos, reforzando su cruzada contra lo que denomina “censura y manipulación” en perjuicio de la libertad de expresión.