Washington, D.C.: Los espectadores del documental “Órganos del Estado” condenan la sustracción forzada de órganos del régimen chino

La Universidad George Washington acogió el 23 de abril de 2025 una proyección del premiado documental Órganos de Estado, que denuncia la sustracción forzada de órganos a prisioneros de conciencia por parte del Partido Comunista Chino (PCCh). Tras la proyección, un superviviente de la sustracción forzada de órganos del PCCh, practicantes de Falun Dafa que fueron torturados en campos de trabajo y representantes médicos respondieron a las preguntas de la audiencia.
Muchas personas se mostraron impactadas e indignadas por los crímenes del régimen chino expuestos en el documental. Pidieron a la comunidad internacional que actuara para poner fin a los 26 años de persecución genocida del PCCh contra los practicantes de Falun Dafa.
La producción del documental duró siete años. La película desvela uno de los crímenes más perversos de los tiempos modernos: la sustracción forzada de órganos de prisioneros de conciencia por el PCCh. La película documenta la búsqueda por parte de dos familias de sus seres queridos desaparecidos y testimonios de primera mano de médicos militares, guardias de prisiones y familiares de víctimas de la sustracción forzada de órganos. El documental da la oportunidad de hablar a quienes fueron silenciados.
Tras la proyección, Cheng Peiming, practicante de Falun Dafa, mostró la cicatriz de 35 cm (13,8 pulgadas) que tiene en el cuerpo, causada por la extirpación de una parte del hígado y del pulmón cuando estaba encarcelado por el PCCh.
Dijo que es una prueba viviente de la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh. «Doy las gracias al Gobierno de EE.UU. y a Robert Destro, exsecretario de Estado Adjunto para la Democracia, los Derechos Humanos y el Trabajo, por traerme a EE.UU… Me sometí a nueve exámenes médicos y se descubrió que tanto mi hígado como mi pulmón fueron parcialmente extirpados sin mi consentimiento».
Desde que acusó públicamente al PCCh de este atroz crimen, el Sr. Cheng, que vive en el estado de Nueva York, ha recibido muchas amenazas de muerte, han vandalizado su coche y han entrado en su casa. Según documentos filtrados, el departamento de seguridad del PCCh planea difamar, sobornar e incluso matar al Sr. Cheng.

Tras la proyección, se ofreció al público una sesión de preguntas y respuestas. En la parte inferior de la pantalla, Cheng Peiming, superviviente de la sustracción forzada de órganos por el PCCh; a la derecha, Charles Lee, antiguo investigador de la Facultad de Medicina de Harvard. En el escenario (de izquierda a derecha), William Huang, excandidato al doctorado en la Universidad de TsingHua que fue encarcelado y torturado en China por practicar Falun Dafa; Jessica Russo, asesora de salud mental de Médicos contra la Sustracción Forzada de Órganos (DAFOH); y Jan Jekielek, periodista y presentador del programa «American Thought Leaders».
El alcance de la maldad del PCCh es inimaginable
El cantante taiwanés Tank reveló recientemente que se sometió a un trasplante simultáneo de corazón e hígado en China, y que la operación fue la primera en Asia. Esto suscitó un acalorado debate sobre el origen de los órganos en China, que desde hace tiempo es objeto de controversia. Ben Huang y Emily Chen (alias, para mantener el anonimato), dos estudiantes de Taiwán que cursan estudios en la escuela de negocios de la Universidad George Washington, acudieron a la proyección con preguntas tras seguir las recientes informaciones sobre la experiencia de Tank.
Emily espera que más chinos puedan ver el documental. «Siempre he oído hablar de los trasplantes ilegales de órganos», afirma. «He oído hablar de la persecución que sufren quienes practican Falun Dafa. Creo que este documental refleja casos individuales con veracidad y confirma que la persecución está ocurriendo». Los familiares de la víctima, en particular el padre de Yun, los testimonios de su familia y la escena en la que un médico declara que presenció la extracción de órganos en directo son bastante impactantes».
Ben cuenta que a su tío le diagnosticaron cáncer de hígado hace unos 15 años. No pudo conseguir un trasplante de hígado en Taiwán, pero rápidamente encontró un órgano compatible en China y fue operado con éxito.
Dijo que la sustracción de órganos a gran escala, avalada por el Estado, no puede ocurrir en un país democrático como Taiwán. La inmoralidad del PCCh es inimaginable.
Expertos políticos condenan en Washington los crímenes de la sustracción de órganos del PCCh
Steven J. Allen, investigador del Capital Research Center, tiene 45 años de experiencia en periodismo. Anteriormente fue investigador principal de la campaña presidencial de Newt Gingrich.

Steven J Allen, distinguido investigador y periodista, aceptó una entrevista al término de la proyección.
Después de ver el documental, el Sr. Allen afirmó: «Ya había investigado esto antes, así que realmente confirmó lo que había leído y aprendido. Es uno de los grandes males cósmicos que están ocurriendo en nuestro mundo actual. Pero puedo decirte que no mucha gente [ha oído hablar de ello]. He intentado hablar con la gente al respecto, y hay casi una incredulidad, es tan horrible. La gente no puede creer que sea verdad, o dicen: ‘Bueno, si fuera verdad, ya lo habría oído’. Por eso es importante difundirlo después de ver la película esta noche.
«He intentado explicar a la gente que existe una fuerza en el mundo actual comparable a la de los nazis. Y, claro, la gente suele hacer esa comparación, pero realmente existe. Y eso es lo que estamos viendo en China, por desgracia. Y el pueblo chino está sufriendo bajo un régimen horrible, y la gente tiene que saberlo».
Dijo que animará a otros a ver el documental, así como a firmar la petición que insta al Congreso de Estados Unidos a aprobar el proyecto de ley conocido como «Ley de Protección de Falun Dafa».
El Sr. Allen dijo que el gobierno de EE.UU. tiene que clasificar esto como genocidio tan pronto como sea posible. «Ciertamente, se trata de un caso de genocidio, al atacar a un grupo por sus creencias religiosas, tratarlo de forma horrible y, básicamente, intentar aniquilarlo», afirmó.
Sugirió que Estados Unidos puede imponer sanciones al gobierno chino por delitos de sustracción de órganos y restringir a las compañías de seguros el reembolso de los trasplantes de órganos obtenidos en China. «De este modo, se pueden llevar a cabo investigaciones que expongan mejor estos hechos. Ha habido audiencias en el Congreso. Tiene que haber más resoluciones que llamen la atención de la gente sobre esto y diversas formas de presionar al gobierno chino para que cambie sus procedimientos, y conseguir que otros países tomen medidas para que el mundo se implique en esta gran causa».
Todd C. Wiggins, que trabaja en marketing de vídeo en Washington, D.C., dijo que se quedó impactado tras ver el documental. Cree que el PCCh es aún más autocrático y brutal de lo que pensaba.
«Es lamentable que ocurran cosas así en el mundo», afirmó. «No entiendo cómo funciona el gobierno en China porque no soy ciudadano chino, pero me cuesta imaginar que esto siga ocurriendo».
Actúa para poner fin a la sustracción de órganos
Logan Blakeslee, becario en la oficina de un senador estadounidense que investiga las relaciones con los votantes, dijo: «El documental es muy emotivo. Fue muy interesante oír hablar del padre que pasó tanto tiempo buscando a su hijo y eso me entristeció mucho. Algún día me gustaría formar una familia y si algo así le ocurriera a mi hijo o a mi hija, me sentiría desolado. Por eso el documental me hace querer ayudar y asegurarme de que eso no le ocurra nunca a nadie más. No debería ocurrir nunca».
También espera que algún día China se convierta en un país libre, donde la gente no tenga miedo de seguir una creencia religiosa o un pensamiento independiente. Cree que la gente debe tomar medidas para acabar con la sustracción de órganos.
Jessica Russo, asesora de salud mental de Médicos contra la Sustracción Forzada de Órganos (DAFOH) y psicóloga clínica de Filadelfia, cree que todo el mundo está despertando ante el delito de la sustracción forzada de órganos cometida por el PCCh.
Ley de protección de Falun Dafa
Scott Perry, congresista republicano por Pensilvania, y Ted Cruz, senador republicano por Texas, presentaron la Ley de Protección de Falun Dafa el 24 de febrero y el 3 de marzo de 2025, respectivamente. Esta ley será el primer compromiso vinculante del Congreso para imponer sanciones a quienes participen en la sustracción de órganos o la promuevan. También ordenará al Secretario de Estado, en consulta con el Secretario de Salud y Servicios Humanos y el Director de los Institutos Nacionales de Salud, que determine si la persecución del PCCh contra Falun Dafa constituye una «atrocidad» (tal como se define este término en la sección 6 de la Ley de Prevención del Genocidio y las Atrocidades Elie Wiesel de 2018).