Walmart eliminará colorantes y aditivos artificiales de sus marcas propias

En un paso considerado histórico para la salud alimentaria en Estados Unidos, Walmart anunció que eliminará todos los colorantes sintéticos de sus productos de marca propia para enero de 2027, incluidas las líneas Great Value y bettergoods. La decisión forma parte de una ola de cambios impulsados por la política Make America Healthy Again (MAHA), liderada por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., bajo la administración Trump.
El programa MAHA tiene como objetivo combatir lo que Kennedy ha definido como una “crisis nacional de salud pública”, causada en gran parte por el consumo de alimentos ultraprocesados y aditivos químicos. Según Kennedy, estas sustancias están directamente relacionadas con el aumento de la obesidad infantil, la diabetes, el cáncer, los trastornos de salud mental, las alergias y las condiciones del neurodesarrollo como el autismo.
Un cambio profundo en la industria alimentaria
La decisión de Walmart se suma a la de gigantes como PepsiCo, Campbell’s y Conagra Brands, que en los últimos meses han adoptado medidas similares en respuesta a las directrices de MAHA. Sin embargo, por su tamaño e influencia en el mercado —es el minorista más grande del mundo por ventas—, el impacto de Walmart es mucho más amplio.
Actualmente, el 90% de los alimentos de marca propia de Walmart ya están libres de colorantes sintéticos, y con este paso la compañía avanzará hacia la eliminación de más de 30 ingredientes adicionales, entre ellos conservantes, edulcorantes artificiales y sustitutos de grasas.
John Furner, presidente de Walmart U.S., explicó que la medida responde también a la demanda de los consumidores: “Nuestros clientes nos han dicho que quieren productos con ingredientes más simples y familiares, y hemos escuchado”.
De los químicos a lo natural
El cambio implica reemplazar aditivos químicos por alternativas naturales como remolacha, cúrcuma, zanahoria negra, espinaca, hibisco y espirulina. En los productos de gelatina de la marca Great Value, por ejemplo, el color naranja dejará de elaborarse con los tintes sintéticos Amarillo #6 y Rojo #40, sustituyéndose por beta caroteno. En tanto, el color rojo de las versiones sabor cereza se logrará combinando zanahoria, rábano, hibisco, arándano y espirulina.
La transición ya comenzó y en los próximos meses los consumidores empezarán a ver en góndola productos reformulados, desde cereales y ensaladas hasta alimentos enlatados y congelados.
Impacto en la salud y el mercado
Organizaciones de defensa del consumidor celebraron la medida. Brian Ronholm, director de política alimentaria en Consumer Reports, señaló: “Como el principal supermercado de EE.UU., esta decisión tendrá un impacto significativo en el mercado y en la seguridad de los alimentos que millones de estadounidenses compran a diario”.
Walmart no es el único actor en esta transformación. En junio, Sam’s Club, cadena mayorista también propiedad del gigante minorista, anunció que eliminará los colores artificiales y el aspartame de su marca Member’s Mark antes de fin de este año.
Un triunfo de MAHA
El avance de estas medidas refleja la influencia de la iniciativa Make America Healthy Again, que ha puesto bajo presión tanto a grandes fabricantes como a cadenas de distribución para que ofrezcan productos más saludables.
Para Kennedy, el compromiso de Walmart es una señal clara de que la salud de los estadounidenses comienza a ponerse en el centro de las políticas públicas y las prácticas empresariales.