«Votar a ciegas es burlarse del pueblo»: La firme postura de la oposición venezolana ante las elecciones de mayo

La oposición venezolana, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechazó contundentemente este miércoles el llamado a “votar a ciegas” en las elecciones legislativas y regionales convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 25 de mayo próximo.

En un comunicado oficial emitido desde Caracas, la coalición calificó el proceso como “precipitado, injusto y viciado”, alertando que participar en esta nueva maniobra del régimen de Nicolás Maduro sería una burla al pueblo venezolano y un intento de legitimar su permanencia en el poder tras el fraude denunciado en las presidenciales del 28 de julio de 2024.

El pronunciamiento de la PUD surge en respuesta a sectores minoritarios que, autoproclamándose opositores, han promovido la participación en los comicios de mayo, a pesar de la falta de garantías electorales. “Llamar a votar a ciegas es burlarse del pueblo venezolano”, afirmó la coalición en su comunicado, subrayando que el CNE, controlado por el chavismo, no ha publicado aún las actas completas ni la totalización por estados de las elecciones presidenciales del año pasado, en las que Maduro se autoproclamó ganador con 5.1 millones de votos frente a los 6.2 millones obtenidos por Edmundo González Urrutia, según las actas en poder de la oposición.

La convocatoria a estas elecciones, anunciada el lunes por el régimen, incluye la designación de candidatos oficialistas como Adán Chávez, hermano del fallecido Hugo Chávez, para la gobernación de Barinas, y Neil Villamizar para el territorio en disputa del Esequibo, que abarca 160.000 kilómetros cuadrados bajo administración de Guyana.

La oposición ve en esta movida una estrategia para distraer la atención internacional y consolidar el control territorial del chavismo, mientras ignora el mandato popular expresado el 28 de julio, cuando González Urrutia fue reconocido como presidente electo por la mayoría de los venezolanos y gran parte de la comunidad internacional.

María Corina Machado, líder de Vente Venezuela y ganadora de las primarias opositoras del 22 de octubre de 2022, se pronunció desde Caracas rechazando cualquier participación en lo que calificó como “otra farsa electoral”.

“No podemos seguir jugando en el terreno del régimen mientras pisotean la voluntad del pueblo”, declaró Machado, quien fue inhabilitada ilegalmente por el Tribunal Supremo de Justicia chavista en 2023, impidiéndole competir en las presidenciales. Su postura refleja el sentir de la PUD, que insiste en que la prioridad es hacer valer el resultado del 28 de julio antes de avalar nuevos procesos bajo las mismas condiciones fraudulentas.

El comunicado de la PUD detalla que “la falta absoluta de garantías electorales y políticas hace imposible” una participación seria en los comicios de mayo. Entre las irregularidades señaladas está la ausencia de auditorías independientes, la manipulación del registro electoral y la negativa del CNE a transparentar los resultados de las elecciones previas.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios