Votantes independientes de EE. UU. cada vez menos optimistas sobre la economía del país, señala encuesta

Los votantes independientes estadounidenses, que suelen ocupar el centro de una encuesta mensual sobre las actitudes generales de los consumidores respecto a la economía, se han acercado este año a las opiniones de los republicanos, una posible señal de alarma para los demócratas que aspiran a conservar la Casa Blanca en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.
En otro indicio de la dificultad a la que se enfrenta el presidente Joe Biden con los votantes en lo que respecta a la economía -calificada sistemáticamente como la principal preocupación del electorado estadounidense de cara a las elecciones-, la encuesta mensual de la Universidad de Michigan sobre el sentimiento de los consumidores cayó en mayo a su nivel más bajo en seis meses. La valoración de la situación actual fue la más baja en un año y las expectativas de los hogares, las más débiles desde diciembre.
El desglose por partidos no es sorprendente que muestre a los demócratas -en control de la Casa Blanca desde enero de 2021- notablemente más optimistas que los republicanos, una división partidista que ha sido rutinaria desde que la encuesta comenzó a preguntar por la afiliación política de los encuestados cada mes a partir del inicio de la presidencia del republicano Donald Trump en 2017. Cuando Trump estaba en el cargo, eran los republicanos los que eran persistentemente más optimistas.
Los votantes independientes, considerados como un bloque de votantes decisivo que bien puede determinar el ganador en noviembre, normalmente se han ceñido a la puntuación general de la encuesta, hasta este año.
El sentimiento entre los independientes suele ser ligeramente menos optimista sobre la economía, independientemente del partido que esté en el poder, pero desde enero ha oscilado materialmente por debajo de la lectura general de la encuesta.
Tanto en términos absolutos como porcentuales, la desviación a la baja en mayo -6,6 puntos de índice o 9,6%, respectivamente- fue la mayor desde que se publican las lecturas mensuales. Desde enero, los independientes han registrado una lectura media de 5,1 puntos, o 6,7%, por debajo del Índice de Sentimiento del Consumidor general, en comparación con una brecha a la baja media de 1,6 puntos, o 2,2%, desde febrero de 2017, cuando comenzaron las lecturas mensuales.
De hecho, las lecturas de los independientes en cinco de los últimos seis meses han estado más de un desvío estándar por debajo del promedio de la serie, lo que indica que la brecha es materialmente fuera de la norma y persistente. Las lecturas de dos de los últimos tres meses han estado más de dos desvíos estándar por debajo de la media.
Una encuesta de Reuters/IPSOS publicada el martes mostró que el índice de aprobación general de Biden este mes cayó al 36%, el nivel más bajo en unos dos años.
La economía fue elegida por el 23% de los encuestados como el problema más importante al que se enfrenta el país, lo que la convierte en la principal preocupación de los votantes. El 40% de los encuestados dijo que Trump tenía mejores políticas sobre la economía frente al 30% que eligió a Biden, mientras que el resto dijo que no sabía o no contestó a la pregunta.
(Reuters)