EN VIVO: Copa América 2024, últimas noticias

Victoria legislativa para Milei: El Congreso aprueba proyecto de reforma económica

1
Únete al debate

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó el viernes temprano las medidas de reforma económica propuestas por el presidente Javier Milei, lo que le dio su primera gran victoria legislativa poco más de seis meses después de asumir el cargo.

La aprobación también incluyó un paquete fiscal que reintrodujo artículos sobre impuesto a la renta y bienes personales que el Senado había rechazado previamente.

Las discusiones finales sobre el proyecto de reforma primaria de Milei y su contraparte fiscal comenzaron el jueves en la Cámara de Diputados. Con la aprobación inicial ya asegurada, el foco del debate estuvo en acordar los detalles finales antes de que las medidas se conviertan en ley.

La legislación aprobada, que ofrece incentivos a la inversión, aborda la privatización de numerosas entidades estatales y revisa los impuestos, debería ayudar a Milei a lograr algunos de los principales objetivos que ha fijado su administración.

El libertario fue elegido el año pasado con la promesa de reformar la economía en dificultades del país.

En una publicación en las redes sociales, el gobierno celebró la aprobación de las reformas económicas, criticando a la oposición y a sus «cómplices habituales» por retrasar el proyecto durante meses.

Los dos proyectos de ley han sufrido cambios significativos desde los borradores iniciales del gobierno, ya que Milei tuvo que negociar para ganar apoyo en el Congreso, donde su partido tiene sólo una pequeña minoría de escaños.

«Ha sufrido una poda significativa si nos fijamos en el proyecto de ley original», afirmó la firma local de inversiones Wise Capital. «Pero el oficialismo va a lograr que se apruebe un marco que le permita implementar las medidas que considere necesarias para reconstruir la economía argentina».

Milei, que heredó un desastre económico con inflación de tres dígitos, reservas netas de divisas negativas y una economía en caída, se ha centrado mucho en poner en orden las finanzas del estado con una dura austeridad. Ha tenido éxito en frenar los aumentos de precios, reconstruir reservas y registrar un superávit fiscal, aunque la economía se ha visto muy afectada.

Tras la aprobación inicial de los diputados en abril y de los senadores a principios de este mes, la cámara baja votó las enmiendas del Senado. Aceptó una lista truncada de empresas estatales para su privatización y cambios en el plan de incentivos a la inversión.

El gobierno ha restablecido algunas cláusulas sobre impuestos y bienes personales previamente eliminadas por el Senado, que la Cámara de Diputados aprobó ahora en una votación de 136 a 134.

En respuesta a las reformas, los legisladores de la oposición de centroizquierda han insinuado que podrían impugnar leyes específicas ante los tribunales por motivos de inconstitucionalidad.

(Reuters)

Foto del avatar
Mundo Libre

COMENTARIOS

guest

1 Comentario
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios

VIDEOS