Victoria legislativa para Milei: Diputados aprobó Ficha Limpia, el proyecto que bloquea a candidatos con condena confirmada

Con una contundente mayoría de 144 votos, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ficha Limpia, que ahora será debatido en el Senado para su aprobación final. Esta iniciativa establece que no podrán ser candidatos a cargos públicos quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia por delitos relacionados con la administración pública, como es el caso de Cristina Kirchner.

El Frente de Todos, que cuenta con la primera minoría en el Senado, ya anticipó su intención de frenar la ley o mantenerla bloqueada para evitar que llegue al recinto.

Cómo se logró la aprobación en Diputados

Para aprobar esta norma electoral, era necesaria la mayoría absoluta, es decir, al menos 129 votos. El respaldo llegó gracias a La Libertad Avanza, el PRO, la Coalición Cívica, los bloques radicales divididos (UCR y Democracia para Siempre), diputados provinciales independientes y parte de Encuentro Federal.
El rol del legislador cordobés Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federal, fue clave para la redacción final del proyecto, tras horas de negociaciones y correcciones en el texto junto a otros diputados.

Desde uno de los palcos del recinto, Karina Milei y Sharif Menem aplaudieron la aprobación del proyecto, mientras las discusiones continuaban en el recinto.

Los delitos incluidos en Ficha Limpia

El proyecto apunta a inhabilitar a los candidatos condenados por delitos como fraude contra la administración pública, cohecho, malversación de fondos, enriquecimiento ilícito y encubrimiento, entre otros. También se aplicará a cualquier delito doloso contra la administración pública que conlleve enriquecimiento indebido, tal como lo establece el artículo 36 de la Constitución Nacional.

Unión por la Patria y los bloques de izquierda votaron en contra. Sumaron 98 rechazos y se registraron dos abstenciones, de Miguel Pichetto y Nicolás Massot, ambos de Encuentro Federal.

Dudas en el Senado y oposición interna

De cara al Senado, el voto en contra del diputado santacruceño Sergio Acevedo y la ausencia de su colega José Luis Garrido generaron preocupación. Ambos están alineados con el gobernador Claudio Vidal, y su influencia en la Cámara alta podría complicar la aprobación definitiva del proyecto.

Por su parte, el diputado Fernando Carbajal, de Democracia para Siempre, cuestionó al kirchnerismo por su incoherencia. “Están defendiendo a condenados por corrupción mientras permiten que narcotraficantes sean candidatos. Es una contradicción absoluta”, sostuvo en su intervención.

Tensión en el recinto

Desde el PRO, la diputada Silvia Lospennato defendió la medida, recordando que hace una década la ex presidenta Cristina Kirchner no tenía condena alguna. «¡No me vengan con que esto tiene nombre y apellido!», señaló, en referencia a las críticas del kirchnerismo sobre una supuesta persecución política.

A su turno, Oscar Agost Carreño advirtió que la ley, aunque importante, no resolverá todos los problemas si no se agilizan los procesos judiciales: «La justicia tardía no es justicia. Necesitamos plazos razonables y más recursos para los tribunales, porque Ficha Limpia por sí sola no basta».

El debate final fue tenso. El jefe del bloque oficialista, Germán Martínez, acusó a los libertarios y al PRO de utilizar la ley para proscribir a Cristina Fernández de Kirchner. «Esta es una persecución que comenzó en 2016», afirmó, mientras señalaba a Karina Milei, presente en el recinto.

A pesar de los intentos del kirchnerismo por hacer caer la votación entre gritos e insultos, el proyecto fue aprobado por amplia mayoría.

Lo que sigue

La ley de Ficha Limpia enfrenta ahora su última prueba en el Senado, donde las maniobras políticas del Frente de Todos podrían bloquearla. Mientras tanto, el Gobierno busca avanzar con otros temas clave, como la suspensión de las elecciones PASO y la aprobación del pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sigue manteniendo conversaciones con los gobernadores para asegurar los votos necesarios en las próximas sesiones extraordinarias.

Foto del avatar
Celeste Caminos
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios