Venezuela despliega 15.000 militares en la frontera con Colombia para reforzar la seguridad

El régimen de Venezuela anunció este lunes el despliegue de 15.000 efectivos militares en la frontera con Colombia, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la región. El anuncio llega luego de que EE. UU. desplegara 3 destructores en el Caribe sur, como parte de operativos internacionales contra cárteles de la droga en América Latina.
Diosdado Cabello, informó que la medida se enmarca dentro de la Operación Relámpago del Catatumbo, la cual ahora se extenderá al estado Táchira con la creación de la denominada zona de paz número uno. Según detalló, en fases posteriores se establecerán las zonas dos y tres, todas en el límite fronterizo con el país vecino.
“El presidente Nicolás Maduro ha ordenado un refuerzo operativo especial de la Operación Relámpago del Catatumbo. En la primera fase se desplegarán 15.000 hombres y mujeres del lado venezolano como refuerzo, además de los que ya tenemos hasta la frontera del estado Táchira”, declaró Cabello durante un acto con miembros de las Fuerzas Armadas.
El operativo contempla el uso de drones, embarcaciones, aeronaves y vehículos para patrullar los pasos fronterizos en los estados Zulia y Táchira, zonas que históricamente han sido afectadas por la actividad del narcotráfico y grupos armados irregulares.
Cabello subrayó que el éxito de la operación depende también de la acción de las autoridades colombianas.
“Esperamos que el lado colombiano haga lo mismo en su frontera para impedir que cualquier grupo se mueva de un lado a otro. La mejor garantía de paz en la frontera es que cada quien cuide su espacio como corresponde”, afirmó.
En los últimos discursos, se los ha notado muy nerviosos tanto a Diosdado Cabello como a Nicolás Maduro.
Precio por sus cabezas
El gobierno de Estados Unidos anunció recientemente una recompensa histórica de 50 millones de dólares por información que permita el arresto del líder chavista Nicolás Maduro. La medida fue comunicada por la fiscal general estadounidense, Pamela Bondi, a través de un video publicado en X, donde acusó a Maduro de mantener vínculos con organizaciones criminales como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el denominado Cártel de los Soles.
Según Bondi, estas redes han sido utilizadas para introducir drogas y violencia en territorio estadounidense. La fiscal señaló que la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus asociados, de las cuales casi 7 toneladas estarían directamente relacionadas con él. Además, el Departamento de Justicia ha confiscado bienes valorados en más de 700 millones de dólares, incluyendo dos aviones privados y varios vehículos.
También la recompensa incluye a Diosdado Cabello y Vladimir Padrino.
La recompensa original, establecida en 2020 tras acusaciones de narcotráfico, fue de 15 millones de dólares, aumentó a 25 millones en enero de 2025 y ahora se duplica, alcanzando la cifra más alta ofrecida hasta la fecha por un líder extranjero.
El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que Maduro ha dirigido el Cártel de los Soles durante más de una década, facilitando el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. En febrero, el Departamento de Estado designó al Tren de Aragua como organización terrorista extranjera, junto a pandillas como la MS-13 y varios cárteles mexicanos; en julio, incluyó al Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas globales.