Un candidato liberal argentino propone fundir una estatua del ‘Che’ Guevara y hacer una de Lio Messi

Un candidato liberal de Rosario, Argentina, Maximiliano Bagilet, ha propuesto fundir la estatua del ‘Che’ Guevara, ubicada en la Plaza de la Cooperación de esa ciudad, para reemplazarla con una de Lionel Messi, el ídolo futbolístico argentino. La iniciativa, presentada como parte de su campaña para convertirse en concejal en las elecciones de este año, busca eliminar lo que Bagilet considera un símbolo del socialismo y la violencia, y sustituirlo por una figura que, afirma, representa el éxito y el orgullo nacional.
El anuncio fue hecho público el 13 de marzo a través de un mensaje en la red social X, donde el libertario detalló su plan.
Bagilet, identificado con las ideas del partido La Libertad Avanza, argumentó su propuesta con duras críticas al revolucionario cubano-argentino. En su publicación, escribió: «Propongo cambiar la figura de Ernesto ‘Che’ Guevara por el de Lionel Andrés Messi en todo Rosario: Centro de Estudios Messi, Viaducto Messi, Plaza Lionel Messi, Estatua de Messi, Mural de Messi. Borremos para siempre la figura de un asesino ídolo del socialismo rosarino».
La estatua del Che, inaugurada el 14 de junio de 2008 en Rosario —ciudad natal de Guevara—, es un punto de referencia histórico que ahora está en el centro del debate político.
La idea de Bagilet no se limita a la estatua. Su propuesta incluye renombrar varios espacios públicos de Rosario que llevan el nombre del Che Guevara, como el Centro de Estudios Che Guevara y el Viaducto Che Guevara, para honrar en su lugar al capitán de la selección argentina que ganó el Mundial de Qatar 2022.
Según el candidato, esta transformación simbolizaría un cambio de valores: dejar atrás una figura asociada a la lucha armada y el comunismo, y destacar a un deportista que ha elevado el prestigio de Argentina en el mundo.
«Propongo demoler la estatua del Che Guevara, fundirla y hacer la estatua de Messi frente al Monumento, con inversión privada, para atraer el turismo y promover el comercio. Costo cero para el Estado», añadió Bagilet en una publicación el 1 de abril.
«Vamos a cambiar la imagen de un zurdo asesino y mugriento, por la de un ídolo bien argentino y embajador de nuestra ciudad en el mundo. La batalla es cultural. Vamos a hacer Rosario Grande Otra Vez», apuntó.
La estatua del Che Guevara en Rosario, obra del escultor Andrés Zerneri, fue financiada mediante una colecta popular que reunió 3.000 llaves de bronce donadas por ciudadanos de Argentina y otros países. Con un peso de 2,5 toneladas y una altura de 4 metros, se erigió para conmemorar el 80° aniversario del nacimiento de Guevara, el 14 de junio de 1928. Para los sectores de izquierda, es un homenaje a un luchador por la justicia social; para Bagilet y sus seguidores, representa un pasado de violencia que debe ser erradicado.
La propuesta de Bagilet llega en un contexto político tenso en Argentina, con las elecciones legislativas de 2025 en el horizonte. En Rosario, una ciudad de 1,3 millones de habitantes según el censo de 2022 del INDEC, el debate sobre los símbolos públicos ha cobrado relevancia en medio de la puja entre el oficialismo libertario de Javier Milei y la oposición peronista.
Lionel Messi, nacido el 24 de junio de 1987 en Rosario, es considerado por muchos el mejor futbolista de la historia, con logros como los 7 Balones de Oro y el título mundial del 18 de diciembre de 2022.
En contraste, Ernesto Guevara, aniquilado el 9 de octubre de 1967 en Bolivia, sigue siendo una figura divisiva: héroe para unos; responsable de ejecuciones, promotor de la violencia y el odio, e ícono de una ideología maligna para otros.
Solo para suscriptores
Continúe leyendo sin costo al instante
Newsletter semanal ✔️
Acceso a contenido exclusivo ✔️