Ucrania y EE. UU. trabajan en un acuerdo económico, según Zelensky

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció el viernes que su país y Estados Unidos están trabajando en la finalización de un acuerdo económico que garantice «condiciones justas» para Kyiv.
Por su parte, en Washington, el presidente estadounidense Donald Trump declaró que las negociaciones estaban cerca de concretar un pacto.
Zelensky rechazó una propuesta inicial centrada en la cooperación en el sector de metales, calificándola de «conversación poco seria» y contraria a los intereses de Ucrania.
«Hoy, los equipos de Ucrania y Estados Unidos están trabajando en un borrador de acuerdo entre nuestros gobiernos», declaró Zelensky en su discurso nocturno. «Este acuerdo tiene el potencial de fortalecer nuestras relaciones y, lo más importante, los detalles deben ajustarse para garantizar su efectividad. Espero un resultado justo».
Estas declaraciones siguieron a una conversación entre el jefe de gabinete ucraniano, Andrii Yermak, y el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Mike Waltz. La oficina presidencial ucraniana informó que ambos discutieron la «alineación de posiciones» en las relaciones bilaterales.
Yermak enfatizó la importancia de mantener una cooperación estrecha y un alto nivel de relaciones entre ambos países, según el comunicado oficial.
Waltz indicó que espera que Zelensky firme el acuerdo sobre minerales con EE.UU. como parte de los esfuerzos para poner fin al conflicto en Ucrania.
«En pocas palabras, el presidente Zelensky firmará ese acuerdo, y lo verán en el corto plazo», afirmó Waltz en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en las afueras de Washington.
Zelensky rechazó las demandas estadounidenses de 500 mil millones de dólares en riquezas minerales ucranianas como compensación por la ayuda militar recibida, afirmando que EE.UU. no ha proporcionado una suma cercana a esa cifra.
También expresó que la propuesta de acuerdo no incluye las garantías de seguridad que Ucrania busca como parte de un eventual acuerdo de paz.
Esta semana, Zelensky protagonizó un cruce de declaraciones con Trump sobre enfoques para un acuerdo de paz y la apertura de conversaciones entre EE.UU. y Rusia sin la participación de Ucrania.
Trump calificó a Zelensky como «un dictador sin elecciones», en referencia a su permanencia en el cargo más allá de su mandato sin convocar elecciones debido al estado de guerra.
En su discurso, Zelensky también detalló las conversaciones telefónicas que sostuvo con líderes europeos y africanos, incluyendo los de Croacia, la República Checa, Alemania, Eslovenia, Irlanda, Luxemburgo y Suecia.
«La principal conclusión es que Europa debe y puede hacer mucho más para que la paz sea una realidad tangible», afirmó el presidente ucraniano.