TrumpRx: la nueva plataforma para reducir el costo de medicamentos en EE.UU.

El 30 de septiembre, el presidente Donald Trump anunció TrumpRx, una iniciativa destinada a transformar el acceso a los medicamentos recetados en Estados Unidos. La plataforma permitirá a los ciudadanos adquirir fármacos directamente de los fabricantes, sin intermediarios, con descuentos que podrían alcanzar hasta el 85%.
La medida, presentada en el marco de un acuerdo estratégico con la farmacéutica Pfizer, combina un ambicioso programa de inversión en producción nacional con ajustes en la política comercial para fortalecer la industria estadounidense y abaratar los precios al consumidor.
¿Qué es TrumpRx?
TrumpRx (TrumpRx.gov) será un portal oficial del gobierno que redirigirá a los usuarios a los sitios de las farmacéuticas participantes, facilitando compras a precios reducidos. Aunque el portal no venderá directamente los medicamentos, servirá como un enlace seguro para realizar transacciones sin aseguradoras ni distribuidores.
La plataforma entrará en funcionamiento en 2026 y se espera que se convierta en un modelo replicable con otras compañías del sector.
El acuerdo con Pfizer
El primer convenio de TrumpRx se firmó con Pfizer e incluye descuentos significativos en una amplia gama de tratamientos. Algunos ejemplos destacados son:
- Toviaz (vejiga hiperactiva): de USD 280 a USD 42 (−85%).
- Eucrisa (eczema): de USD 810 a USD 162 (−80%).
- Duavee (síntomas de menopausia): de USD 200 a USD 30 (−85%).
En promedio, los medicamentos de atención primaria tendrán reducciones del 50%, mientras que fármacos especializados también verán rebajas sustanciales. El beneficio será especialmente notable para quienes no cuentan con seguro médico y deben costear sus tratamientos de forma directa.
Inversión y producción nacional
Como parte del acuerdo, Pfizer invertirá 70.000 millones de dólares en investigación, desarrollo y manufactura en Estados Unidos durante los próximos años. Esta cifra se suma a compromisos similares de otras farmacéuticas, que ya superan los 500.000 millones de dólares, según la administración Trump.
El objetivo es reforzar la producción nacional, reducir la dependencia de importaciones y generar empleos en el sector.
Suspensión temporal de aranceles
Otro elemento clave del plan es la suspensión de aranceles a los medicamentos importados de Pfizer durante tres años. Esto evita la aplicación de la tarifa del 100% para fármacos de marca importados (o del 15% para la Unión Europea) que había sido anunciada previamente.
A cambio, Pfizer se comprometió a aumentar su producción en EE.UU. y a alinear los precios de sus medicamentos con los de otros países desarrollados.
Impacto esperado
TrumpRx apunta a convertirse en un hito en la política de salud estadounidense. La iniciativa busca aliviar el gasto en medicamentos de millones de ciudadanos y, al mismo tiempo, consolidar la posición de EE.UU. como líder en innovación y producción farmacéutica.
Aunque los beneficios inmediatos recaerán en quienes no tienen seguro, el efecto de la plataforma podría extenderse a todo el sistema de salud al introducir precios más competitivos. Expertos señalan que el reto será evaluar cómo impactará en la cobertura de seguros y en la sostenibilidad de largo plazo.
Un paso hacia el futuro
Con TrumpRx, la administración Trump combina descuentos históricos, inversión masiva y cambios en la política comercial, ofreciendo un modelo que podría redefinir el mercado de medicamentos en Estados Unidos.
Los ciudadanos podrán acceder a más información y a la lista de medicamentos incluidos en TrumpRx.gov, una vez que el portal esté plenamente activo en 2026.