Trump y Putin cara a cara: ¿se acerca el fin de la guerra en Ucrania?

El Kremlin anunció este jueves que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostendrán una reunión bilateral en los próximos días. Será el primer encuentro de alto nivel entre ambos países desde la cumbre celebrada en 2021 en Ginebra entre Putin y Joe Biden.

El anuncio fue realizado por Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, quien indicó que la reunión se acordó a iniciativa de la parte estadounidense. «Se alcanzó un acuerdo para celebrar una reunión bilateral al más alto nivel entre el presidente Vladimir Putin y Donald Trump», declaró Ushakov, citado por la agencia Interfax. Aunque no se ha revelado el lugar del encuentro, se ha acordado el lugar y se espera que se anuncie oficialmente en breve.

El anuncio se produce tras una visita a Moscú del enviado especial de Trump, Steve Witkoff, quien sostuvo conversaciones con Putin en busca de una solución al conflicto en Ucrania. Durante esa reunión, Witkoff propuso un posible encuentro trilateral entre Trump, Putin y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, aunque esta sugerencia no recibió comentarios por parte del gobierno ruso.

Ushakov señaló que el enfoque actual está en preparar la reunión bilateral entre Trump y Putin. «Creemos que lo principal es que esta reunión sea exitosa y productiva», afirmó. También calificó el encuentro entre Putin y Witkoff como «constructivo y de carácter empresarial».

El mercado ruso reaccionó positivamente al anuncio. El índice MOEX subió más de un 5 %, alcanzando su nivel más alto en dos meses. Asimismo, el rublo se fortaleció frente al dólar estadounidense y al yuan chino.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022, las relaciones entre Estados Unidos y Rusia han estado profundamente deterioradas. La posible reunión representa un cambio significativo en el enfoque diplomático, en un contexto donde Trump ha manifestado su intención de recomponer los vínculos con Moscú y buscar una solución negociada al conflicto, aunque sus declaraciones públicas sobre Putin han oscilado entre la admiración y la crítica.

El secretario de Estado, Marco Rubio, señaló el miércoles que Witkoff regresará de Moscú con un marco preliminar para un posible acuerdo de paz. «Creo que ahora tenemos una mejor comprensión de las condiciones bajo las cuales Rusia estaría dispuesta a poner fin a la guerra», dijo Rubio en una entrevista en Fox Business Channel. Añadió que el próximo paso será comparar esas condiciones con lo que Ucrania y sus aliados europeos están dispuestos a aceptar.

Rubio también destacó que esta es la primera vez que se cuenta con ejemplos concretos de las demandas rusas para una salida negociada del conflicto. “Obviamente, los ucranianos tienen un rol clave. Hay que acercar las posiciones de ambos lados para que el presidente Trump pueda intervenir directamente y cerrar un acuerdo”, afirmó.

En este sentido, la reunión entre Putin y Trump podría marcar un punto de inflexión en los esfuerzos por alcanzar una solución negociada al conflicto, aunque aún resta conocer los detalles del posible acuerdo y la disposición de todas las partes involucradas.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios