Trump y Putin anuncian negociaciones para el fin de la guerra en Ucrania
![](https://mldiario.com/wp-content/uploads/2024/12/GettyImages-1202252353-e1733139364881-768x433.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al mundo al anunciar que llegó a un acuerdo con el presidente ruso, Vladímir Putin, para iniciar de inmediatas negociaciones que busquen poner fin a la guerra en Ucrania. El anuncio fue realizado a través de la red social Truth Social, donde Trump detalló los resultados de una «larga y muy productiva llamada telefónica» con el líder ruso.
“Discutimos sobre Ucrania, el Medio Oriente, la energía, la inteligencia artificial y el poder del dólar”, explicó Trump, destacando que ambos líderes coincidieron en que es momento de detener el conflicto. “Primero, como ambos acordamos, queremos detener las millones de muertes que están ocurriendo en la guerra entre Rusia y Ucrania” , señaló.
Trump enfatizó que el objetivo es entablar un diálogo directo con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenskyy, para informarle sobre las conversaciones. “He pedido al Secretario de Estado, Marco Rubio, al Director de la CIA, John Ratcliffe, al Asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, y al Embajador y Enviado Especial, Steve Witkoff, que lideren estas negociaciones, que, estoy convencido, serán un éxito” , añadió el mandatario.
Una cooperación histórica
Trump también destacó la importancia de retomar una cooperación entre Estados Unidos y Rusia, recordando la alianza de ambos países durante la Segunda Guerra Mundial. “Reflexionamos sobre nuestra gran historia conjunta y el hecho de que ambos perdimos muchas vidas en esa guerra. Ambos creemos firmemente en el sentido común y acordamos trabajar juntos de manera muy cercana” , indicó el presidente estadounidense, revelando que Putin incluso mencionó el lema de campaña de Trump, “Common Sense” (Sentido Común).
Desde el Kremlin, el portavoz Dmitry Peskov confirmó el diálogo entre ambos líderes, señalando que se discutieron, además del conflicto en Ucrania, temas como la situación en el Medio Oriente y las relaciones económicas bilaterales. Peskov agregó que Putin invitó a Trump a visitar Moscú y expresó su disposición a recibir a funcionarios estadounidenses para avanzar en las áreas de interés mutuo.
“El presidente ruso apoyó la idea de que ha llegado el momento de que nuestros países trabajen juntos” , aseguró Peskov, destacando que ambos mandatarios también acordaron mantener contacto personal y organizar una reunión cara a cara en el futuro.
Un llamado a la paz
En su mensaje, Trump fue enfático al culpar al actual conflicto a la ausencia de su liderazgo previo, asegurando que la guerra nunca habría ocurrido si él hubiera seguido en la presidencia. “Millones de personas han muerto en una guerra que no habría sucedido si yo fuera presidente, pero sucedió, así que debe terminar. ¡No más vidas perdidas!” , concluyó Trump.
Este anuncio representa un giro significativo en el escenario diplomático internacional, con la posibilidad de que Estados Unidos y Rusia vuelvan a ser actores clave en la búsqueda de una solución negociada para la guerra en Ucrania, que ya lleva 3 años y muchas pérdidas humanas y materiales.