Trump vuelve a advertir sobre el uso de Tylenol en embarazadas y pide cambios en el calendario de vacunas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a sacudir el debate sanitario con una advertencia directa sobre el consumo de Tylenol en mujeres embarazadas y en niños pequeños, así como con propuestas para modificar el calendario de vacunación infantil.

En un mensaje publicado el viernes en Truth Social, Trump instó: “Mujeres embarazadas, NO USEN TYLENOL A MENOS QUE SEA ABSOLUTAMENTE NECESARIO. NO DEN TYLENOL A SUS HIJOS PEQUEÑOS POR PRÁCTICAMENTE NINGUNA RAZÓN. DIVIDAN LA VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP) EN TRES APLICACIONES SEPARADAS, NO MEZCLADAS. APLÍQUENLA DE FORMA INDIVIDUAL, Y LA VACUNA CONTRA LA HEPATITIS B RECIÉBANLA A LOS 12 AÑOS O MÁS TARDE. Y, MUY IMPORTANTE, APLIQUEN LAS VACUNAS EN CINCO VISITAS MÉDICAS SEPARADAS”.

Una conferencia que generó repercusión mundial

El lunes, en una rueda de prensa extraordinaria en la Casa Blanca, Trump vinculó el uso de paracetamol (acetaminofén, principio activo del Tylenol) durante el embarazo y ciertos esquemas de vacunación con un mayor riesgo de autismo y otros trastornos del desarrollo.

El anuncio no quedó en palabras. El propio Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), encabezado por Robert F. Kennedy Jr., respaldó la advertencia y señaló que existe evidencia de que el acetaminofén podría estar relacionado con autismo, TDAH y toxicidad hepática en niños.

Kennedy informó además que la FDA emitirá un aviso médico y que se iniciará un proceso para modificar las etiquetas de seguridad de los medicamentos que contienen paracetamol.

La base científica de la declaración proviene de un estudio publicado el pasado 14 de agosto de 2025 por la Universidad de Harvard. El trabajo, liderado por Andrea A. Baccarelli, rector de la institución, advierte sobre los riesgos del consumo de acetaminofén en el embarazo y sugiere que el medicamento puede estar asociado a problemas neurológicos en el desarrollo infantil.

Este respaldo académico ha sido fundamental para legitimar la posición de la Casa Blanca, pese a las críticas de médicos y laboratorios que cuestionaron la falta de formación médica de Trump y Kennedy.

Reacciones y polémica en redes sociales

La respuesta no se hizo esperar. Sectores progresistas reaccionaron con burla y desdén. En TikTok, mujeres embarazadas comenzaron a publicar videos ingiriendo grandes cantidades de Tylenol como forma de protesta contra las advertencias del presidente y del secretario de Salud. En X (antes Twitter), circularon clips de usuarios que ironizaban sobre las recomendaciones oficiales.

No obstante, la decisión de la administración Trump marca un punto de inflexión en la política sanitaria estadounidense: por primera vez, el gobierno federal contraindica el uso de Tylenol en embarazadas y plantea modificaciones al esquema de vacunación que ha estado vigente por décadas.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios