Trump ve con buenos ojos el nuevo partido de Elon Musk: ¿una amenaza o una oportunidad?

En un giro inesperado en la política estadounidense, el presidente Donald Trump aseguró el martes 8 de julio que la creación del nuevo partido político de Elon Musk, bautizado como «America Party», podría beneficiarlo personalmente, a pesar de las tensiones recientes entre ambos.
La declaración, realizada durante una reunión de gabinete, ha reavivado las especulaciones sobre el impacto de esta tercera fuerza política en las elecciones de mitad de mandato de 2026 y en la unidad del Partido Republicano.
De aliados a rivales
La relación entre Trump y Musk, antes cercana, comenzó a deteriorarse tras la aprobación en junio del ambicioso «One Big Beautiful Bill Act», una ley de impuestos y gastos que Musk considera contraria a sus principios de eficiencia gubernamental y control del déficit.
Como respuesta, el empresario renunció a su cargo como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y anunció la formación de un nuevo partido para desafiar a los legisladores republicanos que apoyaron la ley.
Durante su primera reunión de gabinete sin Musk como funcionario, un periodista le preguntó a Trump sobre el potencial impacto del «America Party». La respuesta fue clara:
Periodista: «Esta es la primera reunión de gabinete desde que Elon Musk dejó de ser empleado especial del gobierno. Ahora dice que va a crear un tercer partido político. ¿Está preocupado por el impacto que eso podría tener?»
Trump: «No, creo que nos ayudará. Probablemente ayudará. Los terceros partidos siempre han sido buenos para mí. No sé sobre los republicanos, pero para mí.»
Una estrategia arriesgada
Con esta respuesta, Trump sugiere que ve la fragmentación del voto como una ventaja personal, estrategia que ha utilizado con éxito en el pasado. Sin embargo, este enfoque podría agravar la crisis interna del Partido Republicano, que enfrenta el riesgo de perder escaños si el nuevo partido logra atraer a votantes conservadores desencantados.
Musk, por su parte, calificó de «ridícula» la respuesta de Trump y reafirmó que el objetivo de su partido es desplazar a los congresistas republicanos que apoyaron la polémica ley. Según Musk, el «America Party» promoverá la reducción del déficit y un enfoque fiscal conservador, buscando captar tanto a votantes republicanos críticos como a independientes.
Una ruptura con historia
El anuncio formal de Musk se produjo más de un mes después de sus primeras insinuaciones en redes sociales. El fundador de Tesla y SpaceX, que aportó al menos 250 millones de dólares a la campaña de Trump en 2024, parece decidido a desafiar al mismo partido que alguna vez apoyó.
Algunos años atrás, el empresario tecnológico había apoyado al Partido Demócrata, del que recientemente se mostró muy decepcionado y criticó abiertamente por sus políticas progresistas y de fronteras abiertas.
Según Reuters, Musk está «serio» respecto a la iniciativa, a pesar de los desafíos logísticos para acceder a las boletas en los distintos estados y su historial de influencia limitada en elecciones anteriores, como en la contienda por la Corte Suprema de Wisconsin en 2025.
Implicancias para 2026
El «America Party» surge con una plataforma centrada en la disciplina fiscal, la eficiencia gubernamental y la reducción del gasto público, temas que resuenan en parte de la base de Trump. Sin embargo, la historia de los terceros partidos en EE.UU. sugiere que la mayoría fracasa en obtener un apoyo sostenido.
A diferencia de otras experiencias, Musk cuenta con una inmensa fortuna y un alcance mediático considerable a través de X (antes Twitter), lo que podría ofrecerle una ventaja inédita si decide invertir grandes sumas en las elecciones de 2026, como anticipan analistas en NPR.
Mientras tanto, Trump parece confiar en que la división del voto entre republicanos y el nuevo partido consolidará su posición personal. Su comentario de que «no sabe sobre los republicanos» generó reacciones mixtas: algunos seguidores lo celebraron como una muestra de astucia política, mientras que otros lo criticaron por poner en riesgo la unidad del partido.
De cara a las elecciones de mitad de mandato, el futuro del «America Party» sigue siendo incierto. ¿Podrá Musk transformar su riqueza y popularidad en una fuerza política real? ¿O, como anticipa Trump, terminará favoreciéndolo indirectamente?