Trump suspende financiamiento a Sudáfrica por «violación masiva de los Derechos Humanos»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 2 de febrero la suspensión de toda financiación futura a Sudáfrica, alegando violaciones masivas de derechos humanos relacionadas con la reciente promulgación de una ley de expropiación de tierras en el país africano.

«Sudáfrica está confiscando tierras y tratando muy mal a ciertas clases de personas», afirmó Trump en su plataforma Truth Social.

«Es una mala situación que los medios de comunicación de la izquierda radical no quieren ni mencionar. Una violación masiva de los Derechos Humanos, como mínimo, está ocurriendo para que todos la vean. Estados Unidos no lo tolerará, actuaremos», indicó el presidente estadounidense.

Además, el mandatario indicó que cortará toda financiación futura a Sudáfrica hasta que se haya completado una investigación completa de esta situación.

La medida surge tras la firma, en enero de 2025, de una nueva ley por parte del presidente izquierdista sudafricano, Cyril Ramaphosa, que permite al gobierno expropiar tierras sin compensación económica. Esta legislación reemplaza a la Ley de Expropiación de 1975, que obligaba al Estado a indemnizar a los propietarios afectados.

El anuncio de Trump ha generado tensiones diplomáticas entre ambos países. Ramaphosa respondió en un acto público: «No sé qué tiene que ver Donald Trump con la tierra sudafricana. Sudáfrica no pertenece a Donald Trump. Debe dejarnos en paz y mantenerse alejado de nuestros asuntos».

La decisión de Washington D. C. también ha tenido repercusiones económicas inmediatas. El rand sudafricano cayó un 1% frente al dólar estadounidense, situándose en 18.8975 por dólar. El índice Top-40 de la Bolsa de Johannesburgo descendió un 1.3%, y el rendimiento de los bonos gubernamentales a 2030 aumentó 12.5 puntos básicos, alcanzando el 9.18%.

En 2023, Estados Unidos proporcionó aproximadamente 440 millones de dólares en asistencia a Sudáfrica, destinados principalmente a programas de salud y desarrollo.

Elon Musk, empresario sudafricano-estadounidense y aliado cercano de Trump, también se ha pronunciado sobre la situación. Musk ha criticado la nueva ley de expropiación, alegando que promueve sentimientos anti-blancos y representa una amenaza para los agricultores.

Foto del avatar
Miguel Díaz
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
1 Comentario
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios