Trump sorprende con un giro: afirma que Ucrania puede recuperar todo su territorio

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, sorprendió el martes al declarar que Ucrania está en condiciones de recuperar la totalidad de su territorio ocupado por Rusia, siempre que cuente con el respaldo de la Unión Europea y la OTAN. Según el mandatario, Moscú atraviesa serias dificultades económicas debido al conflicto, lo que abriría una ventana de oportunidad para que Kyiv actúe con determinación.

“Putin y Rusia están en serios problemas económicos, y este es el momento para que Ucrania actúe”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social, poco después de reunirse en Nueva York con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el marco de la Asamblea General de la ONU.

Trump sostuvo que Ucrania, con “tiempo, paciencia y el apoyo financiero de Europa y, en particular, de la OTAN”, podría restaurar sus fronteras originales, incluidas las regiones actualmente bajo control ruso. Ello implicaría revertir la anexión de Crimea en 2014 y la ocupación de otras zonas del este del país, lo que constituiría un giro de enorme magnitud en el conflicto.

El presidente estadounidense también cuestionó la capacidad militar de Rusia, al señalar que lleva más de tres años en una guerra que, según sus palabras, una potencia militar real habría resuelto en menos de una semana. “Esto hace ver a Rusia como un ‘tigre de papel’”, afirmó.

Reacciones internacionales y reunión con Zelenski

El alto representante de la política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, calificó las declaraciones de Trump como “muy fuertes” y destacó que reflejan una coincidencia con la visión europea respecto al conflicto.

Por su parte, Zelenski describió su encuentro con Trump como “bueno y constructivo”, y valoró la publicación en Truth Social como “un gran cambio”. En declaraciones posteriores a Fox News, añadió que las posiciones de ambos gobiernos “están más cerca que nunca”.

Política de Washington y apoyo a Ucrania

Pese a la contundencia del mensaje, no hubo anuncios inmediatos de cambios concretos en la política estadounidense, como la imposición de nuevas sanciones económicas a Rusia, algo que Zelenski ha reclamado en reiteradas ocasiones.

Trump reiteró que Estados Unidos continuará suministrando armamento a la OTAN para que sea utilizado según lo dispongan sus aliados, en referencia a un mecanismo que facilita la compra de material militar estadounidense para Ucrania.

El secretario de Estado, Marco Rubio, subrayó ante el Consejo de Seguridad de la ONU que Washington sigue apostando por una salida negociada al conflicto. “Esta guerra debe terminar. Pero si no hay un camino hacia la paz en el corto plazo, Estados Unidos y el presidente Trump tomarán las medidas necesarias para imponer costos por la agresión continuada”, afirmó.

Perspectivas

Mientras Zelenski insiste en aumentar la presión sobre Moscú mediante sanciones más duras y garantías de seguridad, Trump dejó entrever que estaría dispuesto a aplicar medidas económicas más severas si Rusia no cesa su ofensiva, aunque pidió a los aliados europeos compartir la carga.

El mandatario ucraniano señaló que Trump podría convertirse en un “factor decisivo” para el desenlace de la guerra, aunque advirtió que China aún mantiene una influencia significativa sobre Moscú.

En Rusia, en cambio, la reacción fue escéptica. El viceembajador ruso ante la ONU, Dmitry Polyanskiy, minimizó la importancia de las palabras del presidente estadounidense: “No se emocionen demasiado con cada tuit”, comentó.

Además, respecto al dicho «tigre de papel» de Trump sobre Rusia, el Kremlin replicó que Rusia no es un tigre sino un verdadero oso, y advierte de que «no hay osos de papel».

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios