Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y elogia su “milagro económico”: “MAGA también es Make Argentina Great Again”

El presidente argentino, Javier Milei, arribó este martes a la Casa Blanca, donde fue recibido personalmente por el mandatario estadounidense Donald Trump, en una muestra del fuerte lazo político e ideológico entre ambos líderes.
Frente a los medios apostados en la entrada de la residencia presidencial, Trump saludó efusivamente a Milei y declaró:
“Es un honor estar con Milei. Amo Argentina, he estado ahí, es uno de los países más lindos del mundo. Milei es MAGA. También significa Make Argentina Great Again”.
Ambos presidentes posaron para las cámaras, se estrecharon la mano y luego ingresaron juntos al “Cabinet Room”, donde tuvo lugar la reunión oficial.
Una delegación clave para la economía argentina
Acompañaron al presidente argentino su hermana y secretaria general, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli; el canciller Gerardo Werthein y el embajador en Washington, Alec Oxenford.
La reunión se da en un momento crucial para la Argentina, que enfrenta la necesidad de estabilizar su economía y atraer inversiones internacionales. Según trascendió, el encuentro abordará temas como la línea de swap por 20.000 millones de dólares entre los bancos centrales, la compra de bonos soberanos argentinos y créditos contingentes del Exchange Stabilization Fund, todos orientados a reforzar la estabilidad financiera y generar confianza en los mercados.
Horas antes, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó que se anunciará un acuerdo comercial con Estados Unidos en el marco de esta visita, lo que marcaría un nuevo paso en el fortalecimiento de la relación bilateral.
Trump y Milei: afinidad política y respaldo ideológico
Durante el encuentro, ambos mandatarios intercambiaron bromas y coincidencias ideológicas. El empresario estadounidense y asesor económico Scott Bessent comentó: “Milei está peleando contra cien años de desastre político y económico”.
A lo que Trump respondió: “Los dos estamos peleando contra eso. Pensé que hablaba del presidente de Estados Unidos también”.
Este episodio ocasionó risas en el salón, especialmente de parte del presidente argentino.
Trump aprovechó el momento para elogiar la gestión de su par argentino: “He oído hablar de Milei incluso antes de la campaña presidencial. Es un economista muy talentoso y está logrando un milagro económico”.
Una alianza estratégica en ascenso
La visita de Milei a Washington simboliza la consolidación de una alianza estratégica basada en valores compartidos: libre mercado, defensa del mundo occidental y oposición al avance del socialismo en la región.
Trump ya había manifestado públicamente su admiración por el rumbo de la Argentina bajo Milei, destacando su valentía para enfrentar el gasto público y los privilegios de la casta política.
El encuentro también coincide con importantes anuncios económicos del gobierno argentino, como la aprobación del ingreso al RIGI de un megaproyecto minero en San Juan y la posibilidad de que Argentina albergue el primer proyecto Stargate de OpenAI en América Latina.
Mientras la reunión se desarrolla a puertas cerradas, los analistas internacionales coinciden en que esta visita puede marcar un punto de inflexión en la relación entre Buenos Aires y Washington, tanto en materia económica como geopolítica.
Con el lema compartido de “Make Argentina Great Again”, la alianza entre Trump y Milei promete reconfigurar el vínculo bilateral con una visión común: una nueva era de cooperación entre dos gobiernos que reivindican la libertad económica, la soberanía nacional y el fin del populismo en la región.