Trump propone redirigir 3.000 millones de dólares de Harvard a escuelas de oficios en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado controversia al anunciar que está considerando retirar 3.000 millones de dólares en subvenciones de la Universidad de Harvard para reasignarlos a escuelas de oficios en todo el país.
En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump expresó: «Estoy considerando retirar tres mil millones de dólares de subvenciones de una Harvard muy antisemita y dárselos a escuelas de oficios de todo el país. ¡Qué gran inversión sería para Estados Unidos, y tan necesaria!». Esta propuesta se enmarca en una serie de críticas del presidente hacia la prestigiosa institución de la Ivy League, a la que ha acusado de prácticas cuestionables y de ser lenta en cumplir con solicitudes gubernamentales.

La declaración de Trump llega pocos días después de que su administración tomara medidas para restringir la inscripción de estudiantes extranjeros en Harvard, una decisión que, según el presidente, busca abordar preocupaciones sobre la seguridad nacional y la influencia extranjera en las universidades estadounidenses.
En otra publicación en Truth Social, Trump señaló: «Todavía estamos esperando las listas de estudiantes extranjeros de Harvard para poder determinar, tras un gasto absurdo de miles de millones de dólares, cuántos lunáticos radicalizados, todos ellos alborotadores, no deberían ser admitidos de nuevo en nuestro país. Harvard es muy lenta en la presentación de estos documentos, ¡y probablemente con razón!». Estas afirmaciones reflejan las tensiones entre la administración Trump y Harvard, especialmente en relación con los vínculos de la universidad con países como China.
La administración Trump ha intensificado su escrutinio sobre los lazos financieros y académicos de Harvard con China, argumentando que estas conexiones podrían comprometer los intereses de Estados Unidos. En este sentido, el gobierno ha solicitado información detallada sobre las donaciones y contratos de Harvard con entidades extranjeras, particularmente chinas, como parte de una investigación más amplia sobre la influencia extranjera en las universidades estadounidenses. Esta presión se alinea con las recientes acciones de Trump para limitar la presencia de estudiantes extranjeros en la institución, una medida que ha generado críticas por parte de algunos sectores académicos, pero que el presidente defiende como necesaria para proteger la seguridad nacional.
La propuesta de reasignar fondos de Harvard a escuelas de oficios también responde a la visión de Trump de priorizar la formación técnica y profesional en Estados Unidos. Las escuelas de oficios, que capacitan a estudiantes en áreas como la construcción, la mecánica y la tecnología industrial, han sido destacadas por el presidente como una inversión clave para fortalecer la economía y reducir la dependencia de títulos universitarios tradicionales. «Qué gran inversión sería para Estados Unidos, y tan necesaria», subrayó Trump en su mensaje, enfatizando la importancia de estas instituciones para el desarrollo económico del país.
Sin embargo, la idea de retirar fondos de una universidad de élite como Harvard ha desatado un debate. Mientras algunos apoyan la medida, argumentando que las escuelas de oficios necesitan más recursos para formar a la próxima generación de trabajadores calificados, otros consideran que desfinanciar a Harvard podría tener consecuencias negativas para la investigación y la educación superior en Estados Unidos.