Trump propone devolver a los ciudadanos parte de los ahorros generados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que su administración está considerando la posibilidad de devolver el 20% de los ahorros generados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) a los ciudadanos estadounidenses.
Durante un evento en Miami organizado por el fondo soberano de Arabia Saudita, Trump destacó los logros del DOGE, una iniciativa encabezada por el empresario Elon Musk, destinada a reducir el gasto público y combatir el despilfarro en el gobierno federal. Según el mandatario, la propuesta busca beneficiar directamente a los contribuyentes y, al mismo tiempo, reducir la deuda nacional.
Un plan para reducir el gasto público y beneficiar a los ciudadanos
Trump enfatizó que su administración ha logrado más en cuatro semanas que otras en cuatro años, destacando medidas como la congelación de contrataciones federales, regulaciones y asistencia exterior. En este contexto, señaló que el trabajo de DOGE está permitiendo ahorros significativos, que podrían traducirse en beneficios directos para los ciudadanos.
«Hemos logrado enormes reducciones de gasto. Ahora estamos considerando una nueva idea: devolver el 20% de los ahorros de DOGE a los ciudadanos estadounidenses y usar otro 20% para reducir la deuda del país», declaró Trump.
El concepto, apodado «Dividendo DOGE», fue inicialmente propuesto por el empresario James Fishback en la red social X. Fishback sugirió que los ahorros generados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental podrían destinarse en parte a reembolsos fiscales para los ciudadanos. Según sus cálculos, si el DOGE logra reducir el gasto público en $2 billones de dólares, el 20% de esos ahorros equivaldría a aproximadamente 400 mil millones de dólares, lo que significaría un reembolso de alrededor de 5000 dólares por hogar contribuyente en EE.UU.
Elon Musk lidera esfuerzos para optimizar el gobierno
Elon Musk, quien fue designado por Trump para encabezar el DOGE, ha identificado múltiples áreas de gasto innecesario dentro del gobierno federal. De acuerdo con datos analizados por Reuters, la iniciativa ha encontrado oportunidades de ahorro en contratos menores por un total de $8,500 millones de dólares, una cifra que, aunque significativa, representa una fracción del presupuesto federal, proyectado en $7 billones de dólares para el actual año fiscal.
Musk ha indicado que su equipo continuará evaluando contratos y programas gubernamentales para eliminar desperdicios y maximizar la eficiencia del gasto público. «Estamos librando una batalla contra el despilfarro, el fraude y el abuso», afirmó Trump, elogiando el trabajo de Musk.
Debate sobre el impacto del «Dividendo DOGE»
La propuesta ha generado reacciones diversas. Mientras que algunos analistas ven con buenos ojos la devolución de parte de los ahorros a los ciudadanos, otros han expresado preocupaciones sobre posibles efectos económicos. Preston Brashers, investigador en políticas fiscales de la Fundación Heritage, advirtió que enviar pagos directos a los ciudadanos podría aumentar la inflación. Sin embargo, Fishback argumentó que el «Dividendo DOGE» no tendría un impacto inflacionario significativo, ya que la mayoría de los hogares utilizarían los fondos para ahorrar o pagar deudas en lugar de incrementar el consumo.
Desde el Air Force One, Trump reiteró su entusiasmo por la idea y aseguró que su administración seguirá evaluando formas de maximizar los beneficios de la eficiencia gubernamental para los ciudadanos. «Es una gran idea. Podría representar mucho para los contribuyentes y también servir como incentivo para reportar irregularidades en el gasto público», afirmó el presidente.
Con Musk al frente del DOGE y el respaldo de la Casa Blanca, la iniciativa de eficiencia gubernamental sigue avanzando en su misión de optimizar el uso de los recursos públicos y, potencialmente, brindar un alivio financiero a los estadounidenses.