Trump pide aplicar la ley RICO contra George Soros y su hijo por apoyo a protestas violentas

Soros es uno de los principales donantes del Partido Demócrata, además de ser defensor de causas progresistas e izquierdistas a través del financiamiento canalizado a través de sus fundaciones, entre ellas, la Open Society.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este miércoles (27 de agosto) contra el magnate financiero George Soros y su hijo, sugiriendo que deberían ser procesados bajo la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO, por sus siglas en inglés).

En una publicación en su cuenta oficial de Truth Social, Trump escribió: “George Soros, y su maravilloso hijo de la izquierda radical, deberían ser acusados bajo RICO por su apoyo a protestas violentas, y mucho más, en todo Estados Unidos. No vamos a permitir que estos lunáticos destrocen más a nuestro país, sin darle la oportunidad de RESPIRAR y ser LIBRE. Soros y su grupo de psicópatas han causado un gran daño a nuestra nación. Eso incluye a sus locos amigos de la Costa Oeste. ¡Tengan cuidado, los estamos observando!”

La Ley RICO y su alcance

La Ley RICO fue promulgada en 1970 como parte de la Ley de Control del Crimen Organizado. Su objetivo principal era combatir las actividades de la mafia, pero con el tiempo se ha aplicado a una amplia gama de casos que involucran conspiraciones criminales, fraude financiero y corrupción.

La norma define como “actividad de crimen organizado” delitos que incluyen tráfico de drogas, fraude electrónico y postal, entre otros. Además de la vía penal, la legislación contempla disposiciones civiles que permiten a cualquier persona demandar por daños a negocios o propiedades causados por un “patrón de actividades de crimen organizado” llevado a cabo por una “empresa RICO”.

Trump ha acusado en reiteradas ocasiones a George Soros y a organizaciones financiadas por él de fomentar disturbios y financiar a movimientos de izquierda radical en Estados Unidos. En su mensaje más reciente, el presidente fue más allá al pedir que se actúe judicialmente bajo un marco legal diseñado para perseguir el crimen organizado.

La declaración ha generado reacciones inmediatas en el ámbito político, ya que el planteo de aplicar RICO contra una figura como Soros marca un endurecimiento en la postura de la Casa Blanca frente a lo que describe como intentos de desestabilizar el país a través de la agitación social.

Con este pronunciamiento, Trump refuerza su discurso de “ley y orden” y advierte que su gobierno seguirá de cerca a quienes, en sus palabras, buscan “romper la unidad y la libertad de Estados Unidos”.

Quién es George Soros

El 16 de septiembre de 1992, el multimillonario George Soros saltó a la fama al realizar una agresiva operación financiera en contra de la libra inglesa y provocar su hundimiento. Este episodio, conocido como el ‘Miércoles Negro’, significó la salida de dicha moneda del mecanismo europeo de cambio, y despejó el camino hacia una única moneda que anexionaría Europa definitivamente: El Euro.

Desde entonces se hizo conocido por amasar una fortuna -que lo llevó a ser uno de los hombres más ricos del mundo- especulando con las monedas de distintos países hasta ponerlas en ‘jaque’.

En los últimos años, manifestó que abandonaba el mundo de las finanzas y que dejaba la empresa en manos de sus hijos. Después de transferir el 80% de su patrimonio a su fundación (OSF), se volcó en lo que sería su principal objetivo: La promoción de su agenda globalista a través del financiamiento “filantrópico” de organizaciones.

De esta forma, Soros ha financiado a grupos progresistas en todo el mundo, incluido el Partido Demócrata en Estados Unidos, que se ha ido corriendo cada vez más hacia la izquierda política.

A través de su fundación, que en los últimos meses la dejó en manos de su hijo menor, Alex, apoya y financia la legalización de las drogas, el aborto y la ideología de género, entre otras polémicas iniciativas de la agenda izquierdista/globalista.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios