Trump otra vez carga contra Zelenski: «Si quiere Crimea, ¿por qué no lucharon por ella hace 11 años?»

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, volvió este miércoles a criticar duramente a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, debido a sus discrepancias en torno al acuerdo de paz que la potencia norteamericana busca concretar entre Ucrania y Rusia para poner fin a la guerra.
En concreto, el mandatario estadounidense le reprochó a Zelenski su oposición a reconocer la soberanía de Moscú sobre Crimea, cuestionando por qué no lucharon por ella cuando perdieron la península hace poco más de una década.
“El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se jacta en la portada de The Wall Street Journal de que ‘Ucrania no reconocerá legalmente la ocupación de Crimea. No hay nada de qué hablar aquí»”, comenzó explicando Trump en su perfil de Truth Social, su propia red social.
La declaración anterior, consideró que “es muy perjudicial para las negociaciones de paz con Rusia, ya que Crimea se perdió hace años bajo los auspicios del presidente Barack Hussein Obama, y ni siquiera es un punto de discusión”.
“Nadie le pide a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso, pero si la quiere, ¿por qué no lucharon por ella hace once años cuando fue entregada a Rusia sin un solo disparo?“, criticó.
“La zona también albergó, durante muchos años antes de la ‘entrega de Obama’, importantes bases submarinas rusas. Son declaraciones incendiarias como la de Zelenski las que dificultan tanto la resolución de esta guerra”, recalcó.
Así las cosas, dijo que el mandatario ucraniano “¡no tiene nada de qué presumir! La situación de Ucrania es desesperada: puede lograr la paz o puede luchar durante otros tres años antes de perder todo el país”.
“No tengo nada que ver con Rusia, pero sí con el deseo de salvar, en promedio, a cinco mil soldados rusos y ucranianos a la semana, que mueren sin motivo alguno”, añadió Trump.
“La declaración de Zelenski hoy no hará más que prolongar el ‘campo de la muerte’, ¡y nadie quiere eso! Estamos muy cerca de un acuerdo, pero el hombre sin ‘cartas que jugar’ debería, por fin, LOGRARLO. Espero poder ayudar a Ucrania y a Rusia a salir de este completo y total desastre, que jamás habría comenzado si yo fuera presidente”, sostuvo.
El cuestionado acuerdo ofrecido por EEUU para la paz en Ucrania y Rusia
Según informó este miércoles Axios, la oferta que Estados Unidos ha presentado para alcanzar la paz en Ucrania incluiría el reconocimiento estadounidense de Crimea como parte de Rusia.
Asimismo, el reconocimiento no oficial del control ruso sobre la mayoría de las áreas ocupadas desde el inicio de la guerra en 2022.
Propuesta sería muy favorable para Rusia, según Ucrania
En tanto, el citado medio señaló que una fuente cercana a Kiev dijo que Ucrania advierte que esta propuesta estaría muy sesgada a favor de Rusia.
“La propuesta dice muy claramente qué beneficios tangibles obtendrá Rusia, pero sólo de manera vaga y general dice qué obtendrá Ucrania”, cuestiona.
El acuerdo menciona, aunque sin mayor detalle, que Kiev obtendría “una sólida garantía de seguridad”. Esto, involucrando a un grupo ad hoc de países europeos y, posiblemente, no europeos afines.
También se encuentra la recuperación de la pequeña porción de la región de Járkov que ocupa actualmente Rusia. A su vez, un paso sin obstáculos por el río Dnieper, que abarca la línea del frente a lo largo de algunas zonas del sur de Ucrania.
Además, incluye una compensación y asistencia para la reconstrucción. No obstante, el documento no precisa de dónde se desembolsará la financiación.
El documento de una página, que Estados Unidos entregó a funcionarios ucranianos en París la semana pasada, se describe como la “oferta final” del presidente Donald Trump.