Trump ordena despliegue militar en Portland para proteger instalaciones de inmigración

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que instruyó al Departamento de Defensa a desplegar tropas en Portland, Oregón, con el objetivo de proteger instalaciones federales de inmigración frente a lo que calificó como “ataques de terroristas domésticos”.
En un mensaje en redes sociales, Trump señaló que había dado la orden al secretario de Defensa, Pete Hegseth, para “proporcionar todas las tropas necesarias para resguardar la ciudad devastada por la violencia y cualquier instalación de ICE bajo asedio por parte de Antifa y otros grupos”.
Reacciones locales
El anuncio tomó por sorpresa a las autoridades de Oregón. El alcalde de Portland, Keith Wilson, rechazó la medida y afirmó que “el número de tropas necesarias en Portland es cero”. Por su parte, la gobernadora Tina Kotek también expresó su oposición, asegurando que “no hay insurrección ni amenaza a la seguridad nacional que justifique un despliegue militar”.
Kotek explicó que mantuvo comunicación directa con Trump y con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, para reiterar que no considera necesario el envío de tropas federales a la ciudad.
El despliegue propuesto se da en medio de crecientes tensiones en varias ciudades estadounidenses tras incidentes relacionados con centros de detención de inmigrantes. Días atrás, un tiroteo en una instalación de ICE en Dallas dejó un detenido muerto y dos heridos de gravedad, lo que encendió las alarmas de seguridad en el país.
En Portland, la policía local informó que ya se había incrementado la presencia de agentes federales para reforzar la seguridad en el centro de detención de inmigración ubicado en el suroeste de la ciudad.
La medida remite a los disturbios de 2020, cuando la ciudad fue escenario de protestas prolongadas tras la muerte de George Floyd. En aquel entonces, el despliegue de fuerzas federales ordenado por Trump generó polémica y críticas por parte de líderes locales.
Enfoque en inmigración y seguridad
El Departamento de Seguridad Nacional respaldó la decisión del presidente. Una vocera explicó que los agentes de ICE “deben ser protegidos” frente a protestas recientes. “Esta administración no va a tolerar ataques ni vandalismo. No estamos jugando”, señaló en una entrevista televisiva.
La orden presidencial se enmarca en la estrategia de Trump de endurecer la política migratoria y reforzar la seguridad en ciudades gobernadas por demócratas, donde se han registrado protestas contra los operativos de ICE. El mandatario firmó recientemente una orden ejecutiva que designa al movimiento Antifa como “organización terrorista doméstica”, con el argumento de frenar la violencia política de grupos radicalizados.
Debate sobre el despliegue
Hasta el momento, el Pentágono no precisó si las tropas serían de la Guardia Nacional, del Ejército regular o una combinación de ambas, como ocurrió en Los Ángeles a principios de este año. “Estamos listos para movilizar personal militar en apoyo a las operaciones de Seguridad Nacional en Portland”, indicó un portavoz del Departamento de Defensa.
Mientras tanto, organizaciones de derechos civiles y legisladores demócratas advirtieron que el despliegue podría tensar aún más la situación en la ciudad, que en los primeros seis meses de 2025 registró una fuerte caída en los índices de homicidios respecto del año anterior.