Trump nombra a Stallone, Gibson y Voight como embajadores especiales en Hollywood
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al anunciar este jueves la designación de Sylvester Stallone, Mel Gibson y Jon Voight como embajadores especiales en Hollywood. Según Trump, su intención es revitalizar la industria del entretenimiento, que, en sus palabras, «ha perdido terreno en el mercado internacional durante los últimos años».
«Es un honor anunciar que Jon Voight, Mel Gibson y Sylvester Stallone serán embajadores especiales en Hollywood, California. Estos tres talentos servirán como mis enviados para devolverle a Hollywood su grandeza, haciéndolo más grande, mejor y fuerte que nunca», declaró Trump en su plataforma Truth Social.
El futuro mandatario destacó que estos nombramientos buscan abordar las dificultades que enfrenta la industria cinematográfica desde una perspectiva empresarial. “Ellos serán mis ojos y oídos en Hollywood. Implementaré las acciones que me recomienden, y juntos devolveremos a la industria su edad dorada, como la de Estados Unidos mismo”, expresó en su comunicado oficial.
Trump asumirá como presidente número 47 de Estados Unidos el próximo 20 de enero de 2025.
Voces conservadoras en un Hollywood progresista
Sylvester Stallone, conocido mundialmente por su papel en Rocky, mostró su apoyo al presidente electo durante una cena posterior a las elecciones de 2024 en Florida, donde lo calificó como «el segundo George Washington», en alusión al primer presidente de Estados Unidos.
Por su parte, Jon Voight, reconocido actor y padre de Angelina Jolie, ha sido un defensor abierto de Trump y un referente entre los artistas conservadores. En mayo de 2020, Voight elogió al republicano en un video viral, describiéndolo como “un verdadero patriota” que ha luchado contra la izquierda y sus “absurdas palabras de destrucción”.
“Trump ama a este país y a su gente. Ha fortalecido a nuestra nación y ha derribado a quienes intentan envenenarla con su lengua llena de verdades y su preocupación genuina por los ciudadanos”, expresó Voight en aquella ocasión.
El actor también ha criticado en varias oportunidades la infiltración de ideas marxistas en los medios y la industria del cine, argumentando que esto ha dañado los valores fundamentales que cimentaron Hollywood. En declaraciones al Daily Wire en 2021, Voight sostuvo que el izquierdismo ha convertido al cine en un vehículo para promover agendas progresistas, en detrimento de los valores tradicionales.
Por su parte, Mel Gibson ha dicho que Hollywood nunca le perdonó el éxito de «La Pasión de Cristo».
Hollywood, entre tensiones ideológicas
La industria del entretenimiento ha evolucionado hacia una postura más progresista, apoyando abiertamente temas como el aborto, el feminismo, la ideología de género, y el matrimonio homosexual. Además, ha respaldado movimientos como Black Lives Matter y Antifa, generando divisiones entre artistas con posturas más conservadoras y el resto de la industria.
Actores creyentes y conservadores suelen enfrentar desafíos para expresar libremente sus ideas, por temor a represalias profesionales o sociales. Pocos se atreven a hacerlo abiertamente, y aquellos que lo hacen, como Jon Voight, frecuentemente enfrentan duras críticas y aislamiento.
La designación de Stallone, Gibson y Voight por parte de Trump representa una estrategia para reimpulsar la influencia de Hollywood desde una óptica conservadora. Sin embargo, también podría abrir un nuevo frente de debate en un sector profundamente polarizado por las tensiones políticas y culturales.