Trump mantiene los aranceles a Canadá y México, y adelanta que próximamente será el turno de la Unión Europea

El presidente estadounidense Donald Trump dijo el domingo (2 de febrero) que los amplios aranceles que impuso a México, Canadá y China pueden causar dolor «a corto plazo» para los estadounidenses, pero aseguró que la gente «lo entiende» ya que «Estados Unidos ha sido estafado por prácticamente todos los países del mundo».
Trump dijo que hablaría el lunes (3 de febrero) con los líderes de Canadá y México, que anunciaron sus propios aranceles de represalia, pero minimizó las expectativas de que le hagan cambiar de opinión.
«No espero nada dramático», indicó Trump a los periodistas cuando regresaba a Washington desde su finca de Mar-a-Lago en Florida. «Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar», añadió.
“Si ellos hacen algo, nosotros lo haremos. Canadá ha abusado mucho de Estados Unidos durante muchos años. No permiten que nuestros bancos entren. ¿Sabían eso?… Canadá ha sido muy duro con el petróleo y la energía. Básicamente, no permiten la entrada de nuestros productos agrícolas. No permiten la entrada de muchas cosas y nosotros permitimos que entre todo. Ha sido una calle de un solo sentido», afirmó el mandatario estadounidense añadiendo que su país subvencionó a Canadá con unos 200.000 millones de dólares al año.
El líder del movimiento MAGA aclaró: «Amo a la gente de Canadá. No estoy de acuerdo con el liderazgo de Canadá, y algo va a pasar allí. Pero si quisieran jugar el juego, no me importa. Podemos jugar el juego todo lo que quieran. México. Hemos tenido muy buenas conversaciones con ellos y esto es una represalia hasta cierto punto. Millones de personas entraron a nuestro país a través de México y Canadá, y no vamos a permitirlo».
También sostuvo que «definitivamente» se impondrán aranceles con la Unión Europea, pero no dijo cuándo. «Realmente se han aprovechado de nosotros. Y, ya sabe, tenemos un déficit de más de 300 mil millones de dólares. No se llevan nuestros coches, no se llevan nuestros productos agrícolas. No se llevan casi nada y nosotros les quitamos todo. Millones de coches, enormes cantidades de alimentos y productos agrícolas», comentó al respecto.
Los críticos dicen que el plan del presidente republicano de imponer aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China desacelerará el crecimiento global y aumentará los precios para los estadounidenses.
Trump argumenta que son necesarios para frenar la inmigración y el tráfico de narcóticos y estimular las industrias nacionales.
«Es posible que en el corto plazo suframos algunas pequeñas penurias y la gente lo entiende, pero en el largo plazo… Estados Unidos ha sido estafado por prácticamente todos los países del mundo», afirmó.
Al ser consultado sobre qué tendría que pasar para que retir los aranceles, el presidente republicano explicó: «En primer lugar, tendrían que equilibrar su comercio. Tienen que impedir que la gente entre en masa a nuestro país. Y lo hemos detenido. Ellos no lo han detenido. Tienen que impedir que la gente entre en masa y nosotros tenemos que detener ese fentanilo y eso incluye a China. El fentanilo ha matado este año al menos a 200.000 personas. Está entrando en masa desde China a través de México y Canadá y tienen que detenerlo. Y si no lo detienen, los aranceles van a empeorar. Mucho peor».
Con información de Reuters