Trump llama a “detener la matanza” y pide a Ucrania y Rusia alcanzar un acuerdo de paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este viernes a los líderes de Ucrania y Rusia a “detener la matanza” y buscar un acuerdo de paz que ponga fin al conflicto que lleva ya más de tres años. Las declaraciones fueron realizadas tras su encuentro en Washington con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, y luego de mantener una extensa conversación telefónica con el mandatario ruso Vladimir Putin.

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump escribió:

“La reunión con el presidente Zelenski fue muy interesante y cordial, pero le dije, como también le sugerí a Putin, que ya es hora de detener la matanza y hacer un acuerdo. ¡Ya basta de sangre derramada! Ambos deberían reclamar su victoria y dejar que la historia decida. No más disparos, no más muerte, no más enormes sumas de dinero gastadas en una guerra que nunca habría comenzado si yo hubiera sido presidente.”

El mensaje, que rápidamente dio la vuelta al mundo, refleja la intención del mandatario estadounidense de posicionarse como mediador directo entre Kiev y Moscú. Trump insistió en que tanto Putin como Zelenski “quieren terminar la guerra”, y que su administración trabajará para “facilitar un acuerdo justo” que ponga fin a las hostilidades.

Una apuesta por la diplomacia directa

Durante su encuentro con Zelenski en la Casa Blanca, Trump reiteró que prefiere una solución negociada antes que una escalada militar. Consultado sobre la posibilidad de entregar a Ucrania los misiles de largo alcance Tomahawk, el presidente respondió que su prioridad es “que ya no los necesiten”.

“Preferiría que la guerra terminara. Estamos en esto para lograr la paz, no para prolongar el conflicto. Miles de personas mueren cada semana, la mayoría soldados rusos y ucranianos. Queremos que eso se acabe, y creo que podemos lograrlo”, afirmó Trump ante la prensa.

El mandatario confirmó además que se reunirá con Putin en las próximas semanas, en una cumbre que se celebrará en Budapest. Dijo haber mantenido con el líder ruso una conversación “muy productiva” de más de dos horas, centrada en los pasos para alcanzar un alto el fuego y un eventual acuerdo territorial.

Zelenski insiste en garantías de seguridad

Por su parte, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski destacó la necesidad de lograr un alto el fuego, aunque advirtió que para llegar a la mesa de negociación es necesario mantener presión sobre Moscú.

“Queremos la paz, pero Putin no la quiere. Por eso necesitamos presión y apoyo. La prioridad es un cese de fuego y garantías de seguridad reales”, señaló Zelenski.

El mandatario ucraniano evitó responder directamente a preguntas sobre una posible renuncia a ingresar en la OTAN, aunque subrayó que para su país la seguridad es “lo más importante”. También mencionó que, además de la cooperación multilateral, considera clave alcanzar acuerdos bilaterales con Estados Unidos que refuercen la defensa ucraniana.

Un nuevo intento de mediación

Trump afirmó que “ambos líderes no se caen bien”, pero que su objetivo es “hacer que la situación sea cómoda para todos” y encontrar una fórmula que permita detener la guerra.

“Podríamos involucrarnos en formato trilateral o bilateral. Lo importante es que esto se acabe”, dijo el mandatario, subrayando que su propósito no es ampliar la venta de armas, sino “poner fin al conflicto lo antes posible”.

Fuentes cercanas a la Casa Blanca señalan que la administración Trump considera esta mediación una oportunidad para redefinir el rol de Estados Unidos en los conflictos internacionales, priorizando acuerdos diplomáticos y el fin de las guerras “largas e insostenibles”.

Reacciones internacionales

Desde Bruselas, un portavoz de la Unión Europea declaró que el bloque “da la bienvenida a cualquier iniciativa que pueda contribuir a una paz duradera en Ucrania”, aunque algunos gobiernos europeos manifestaron cautela ante la posibilidad de un acuerdo que favorezca los intereses de Moscú.

El encuentro entre Trump y Zelenski, y el anuncio de una nueva cumbre con Putin, marcan un punto de inflexión en la política exterior estadounidense. Mientras Kiev busca reforzar su defensa con ayuda militar, Washington, bajo el liderazgo de Trump, parece enfocado en poner fin a la guerra mediante el diálogo directo y la diplomacia presidencial.

“Miles de personas están siendo asesinadas cada semana. ¡No más! Que regresen a casa con sus familias en paz”, escribió Trump en su mensaje final.

Con ese llamado, el presidente estadounidense dejó claro que su prioridad es cerrar uno de los conflictos más destructivos del siglo XXI —no con más armas, sino con un acuerdo político que devuelva la estabilidad a Europa del Este.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios