Trump lanza un ambicioso plan de IA y deja atrás la agenda «woke» y el marxismo en la tecnología

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este miércoles una nueva hoja de ruta para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), con el objetivo de consolidar el liderazgo global del país en esta tecnología estratégica. El plan incluye más de 90 recomendaciones que apuntan a flexibilizar regulaciones ambientales, ampliar la exportación de tecnología a países aliados y eliminar políticas ideológicas que, según Trump, obstaculizaban el crecimiento del sector.

Durante el evento de presentación, el mandatario afirmó que Estados Unidos no solo lideró el inicio de la carrera por la IA, sino que ahora está decidido a ganarla.

“Estados Unidos fue quien inició la carrera de la IA, y como presidente, estoy aquí para declarar que vamos a ganarla. No permitiremos que nuestros hijos vivan en un planeta controlado por los algoritmos de nuestros adversarios”, expresó.

Trump también criticó con dureza las políticas de su predecesor, Joe Biden, señalando que una de sus órdenes ejecutivas había impuesto una ideología de diversidad, equidad e inclusión como principio rector en el desarrollo tecnológico.

“Esa fue una de las peores decisiones. El pueblo estadounidense no quiere locura marxista ni ideología woke en los modelos de IA, y otros países tampoco”, declaró.
Por eso, anunció que su gobierno anuló esa orden “con efecto inmediato”.

En su lugar, Trump firmó una nueva orden ejecutiva que prohíbe al gobierno federal adquirir tecnología de IA que esté sesgada por agendas partidistas o ideológicas, incluyendo conceptos como la teoría crítica de la raza.

“De ahora en adelante, el gobierno de EE.UU. solo trabajará con IA que busque la verdad, la equidad y la estricta imparcialidad”, aseguró.

El plan también impulsa una aceleración en la construcción de centros de datos, fábricas de semiconductores y plantas de energía, facilitando el uso de tierras federales y reduciendo los requisitos ambientales. La administración busca establecer nuevas exclusiones bajo la Ley Nacional de Política Ambiental y simplificar los permisos de obras bajo la Ley de Agua Limpia.

Trump subrayó que la mayor parte de estas inversiones deberán provenir del sector privado, que —según afirmó— está dispuesto a actuar si se eliminan las trabas regulatorias.

“Tenemos un hermoso bebé llamado IA, y debemos dejarlo crecer. No podemos frenarlo con reglas tontas ni con política. Necesitamos reglas inteligentes, más brillantes que la propia tecnología”, dijo.

A diferencia del enfoque de Biden, que restringió la exportación de chips avanzados por temor a que fueran utilizados por países como China para fines militares, el nuevo plan contempla ampliar las exportaciones de hardware y software de IA a aliados. Esto podría beneficiar a empresas como Nvidia, AMD, Google, Microsoft y Meta.

Aunque el documento no aborda directamente el debate en torno al chip H20 de Nvidia —diseñado para cumplir al límite con las restricciones anteriores a China—, Trump insistió en que el avance de la IA no debe ser motivo de temor, sino una razón para que Estados Unidos lidere con más fuerza.

“El poder abrumador de la IA no debe hacernos retroceder. Al contrario, es una razón más para liderar este nuevo frente. Seremos los pioneros, los mejores y los primeros”, concluyó.

Con esta iniciativa, Trump marca un fuerte giro frente al modelo regulatorio anterior y apuesta por un desarrollo tecnológico basado en la libertad empresarial, el patriotismo y la neutralidad ideológica.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios