Trump lanza ultimátum a farmacéuticas: 60 días para bajar los precios de los medicamentos o enfrentar sanciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio este jueves un firme ultimátum a 17 de las principales compañías farmacéuticas del país: tendrán 60 días para presentar un plan concreto que garantice precios más justos para los medicamentos, o su gobierno tomará medidas drásticas para frenar lo que calificó como “prácticas abusivas” contra las familias estadounidenses.

En una carta enviada a los directivos de empresas como Eli Lilly and Company, Trump advirtió que no aceptará más excusas ni compromisos vagos. “Lo único que mi Administración aceptará a partir de ahora es un acuerdo real para poner fin a los precios enormemente inflados y al uso gratuito de la innovación estadounidense por parte de países europeos y otras naciones desarrolladas”, señala el documento, leído públicamente por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Entre las exigencias del mandatario se incluye aplicar a Medicaid los precios que se ofrecen a la “nación más favorecida”, es decir, igualar las tarifas más bajas que se pagan por los mismos fármacos en países desarrollados. Además, pide que se devuelvan a los contribuyentes estadounidenses los ingresos adicionales obtenidos por ventas internacionales y que se habilite la compra directa de medicamentos a precios internacionales más bajos.

Trump recordó que ya el 12 de mayo firmó una orden ejecutiva que instaba a las farmacéuticas a reducir los precios en un plazo de 30 días. Esta nueva carta endurece la postura del Ejecutivo y extiende el plazo a 60 días, pero deja claro que la paciencia tiene límites.

“El pueblo estadounidense paga, en promedio, hasta tres veces más por medicamentos de marca que en otras partes del mundo. Esa carga inaceptable para nuestras familias trabajadoras termina bajo mi Administración”, remarcó Trump.

En caso de que las empresas no cumplan con lo exigido, el gobierno advirtió que utilizará “todas las herramientas disponibles” para obligar a una reforma en el sistema de precios. “Los estadounidenses exigen precios más bajos en los medicamentos, y los necesitan ahora. Otras naciones se han beneficiado de nuestra innovación durante demasiado tiempo; es hora de que paguen lo que les corresponde”, concluye la carta.

Con este nuevo movimiento, Trump refuerza su narrativa de defensa del bolsillo de los ciudadanos frente a los intereses corporativos, y apunta a uno de los sectores más sensibles y estratégicos del país: la industria farmacéutica.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios