Trump invita al mundo a participar en la Copa del Mundo 2026 y los Juegos Olímpicos 2028 en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechó su discurso ante la Asamblea General de la ONU el martes para invitar a fanáticos de todo el mundo a asistir a dos de los eventos deportivos más importantes que se realizarán en el país: la Copa del Mundo de la FIFA 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
“Va a ser muy emocionante. Espero que todos vengan. Espero que innumerables personas de todo el mundo participen”, declaró Trump, destacando que el próximo año Estados Unidos celebrará el 250º aniversario de su independencia y que será anfitrión de estos eventos internacionales de gran magnitud.
La Copa del Mundo 2026 se llevará a cabo de manera conjunta en México, Canadá y Estados Unidos, con 48 equipos compitiendo en 104 partidos distribuidos en 16 ciudades sede. FIFA informó que en las primeras 24 horas tras el sorteo de preventa se recibieron más de 1,5 millones de solicitudes de entradas provenientes de fanáticos de 210 países. Los países con mayor demanda de boletos, además de los anfitriones, fueron Argentina, Colombia y Brasil.
Sin embargo, viajar a Estados Unidos puede resultar costoso y complicado para algunos visitantes. Los turistas provenientes de países que no participan en el programa de exención de visa deberán pagar una tarifa adicional de $250, conocida como “visa integrity fee”, además de la ya existente, y enfrentan tiempos de espera promedio de 169 días para entrevistas de visa de turismo o negocios.
Esto podría afectar a fanáticos de países con gran tradición futbolística como México, Argentina y Brasil. Por otro lado, los turistas de países con exención de visa, principalmente europeos, no deberán pagar la tarifa adicional, aunque algunos podrían verse disuadidos por casos recientes ampliamente difundidos sobre controles fronterizos.
Por su parte, los Juegos Olímpicos de Verano 2028 se celebrarán en Los Ángeles, California, en julio de ese año, consolidando a Estados Unidos como un escenario clave para el deporte mundial en la próxima década.
Con estas iniciativas, la administración Trump busca posicionar al país como un destino global para los grandes eventos deportivos, fomentando la asistencia internacional y el intercambio cultural a través del deporte.