Trump intensifica la guerra comercial con aranceles del 30% a la UE y México

El presidente Donald Trump impuso el sábado un arancel del 30% a las importaciones de México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto, después de que semanas de negociaciones con los principales aliados comerciales no lograron llegar a un acuerdo comercial más amplio.
Los nuevos aranceles se anunciaron en cartas separadas publicadas en Truth Social el sábado. A principios de esta semana, Trump anunció nuevos aranceles para varios países, como Japón, Corea del Sur, Canadá y Brasil, así como un arancel del 50 % al cobre.
La UE esperaba alcanzar un acuerdo comercial integral con EE.UU. para el bloque de 27 países.
La Unión Europea se había estado preparando para la carta de Trump que describía los aranceles que planea imponer al mayor socio comercial y de inversión de Estados Unidos después de la ampliación de su guerra arancelaria en los últimos días.
La UE esperaba inicialmente alcanzar un acuerdo comercial integral, que incluyera aranceles cero por cero para los productos industriales, pero meses de difíciles negociaciones la han llevado a comprender que probablemente tendrá que conformarse con un acuerdo provisional y esperar que aún se pueda negociar algo mejor.
El bloque de 27 países está bajo presiones conflictivas ya que la potencia Alemania instó a un acuerdo rápido para salvaguardar su industria, mientras que otros miembros de la UE, como Francia, han dicho que los negociadores de la UE no deberían ceder ante un acuerdo unilateral en los términos estadounidenses.
La cascada de órdenes arancelarias de Trump desde su regreso a la Casa Blanca ha comenzado a generar decenas de miles de millones de dólares mensuales en nuevos ingresos para el gobierno estadounidense.
Los ingresos por aranceles aduaneros estadounidenses superaron los 100.000 millones de dólares en el año fiscal federal hasta junio, según datos del Tesoro estadounidense publicados el viernes.
Reuters