Trump insta a Hamás a aceptar la «propuesta final» para un alto el fuego de 60 días en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó el martes a los terroristas de Hamás, respaldados por Irán, a aceptar lo que llamó una «propuesta final» para un alto el fuego de 60 días con Israel en Gaza que será presentada por funcionarios mediadores de Qatar y Egipto.
En una publicación en las redes sociales, Trump dijo que sus representantes tuvieron una reunión «larga y productiva» con funcionarios israelíes sobre Gaza.
Si bien el presidente no identificó a sus representantes, el enviado especial estadounidense Steve Witkoff, el secretario de Estado Marco Rubio y el vicepresidente JD Vance tenían previsto reunirse con Ron Dermer, un importante asesor del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Trump afirmó que Israel aceptó las condiciones para finalizar un alto el fuego de 60 días, «durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra». Añadió que representantes de Qatar y Egipto entregarán esta propuesta final a Hamás.
«Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque no mejorará, sino que empeorará. ¡Gracias por su atención!», dijo.
Trump declaró a la prensa ese mismo día que espera que la próxima semana se pueda lograr un acuerdo de alto el fuego para los rehenes entre Israel y los militantes de Hamás en Gaza. Tiene previsto reunirse con Netanyahu en la Casa Blanca el lunes.
Hamás ha declarado su disposición a liberar a los rehenes que quedan en Gaza bajo cualquier acuerdo para poner fin a la guerra, mientras que Israel afirma que solo podrá terminar si Hamás se desarma y se desmantela. Hamás se niega a deponer las armas.
La guerra en Gaza se desencadenó cuando militantes liderados por Hamás atacaron a Israel el 7 de octubre de 2023, matando a 1.200 personas y tomando 251 rehenes, según los recuentos israelíes.
Las dos partes han mostrado pocas señales de estar dispuestas a abandonar sus posiciones arraigadas.
Estados Unidos ha propuesto un alto el fuego de 60 días y la liberación de la mitad de los rehenes a cambio de prisioneros palestinos y los restos de otros palestinos.
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, dijo a principios de esta semana que Israel había aceptado el cese del fuego de 60 días y el acuerdo de rehenes propuesto por Estados Unidos, y puso la responsabilidad sobre Hamás.
Trump y sus asesores parecen estar tratando de aprovechar el impulso generado por los ataques estadounidenses e israelíes a las instalaciones nucleares de Irán, así como el cese del fuego que entró en vigor la semana pasada en ese conflicto, para asegurar una tregua duradera en la guerra en Gaza.
Trump dijo a los periodistas durante una visita a Florida que sería «muy firme» con Netanyahu sobre la necesidad de un rápido cese del fuego en Gaza, aunque señaló que el líder israelí también lo quiere.
«Esperamos que suceda. Y estamos deseando que suceda la próxima semana», declaró a la prensa. «Queremos liberar a los rehenes».