Trump insiste en recuperar nombres históricos de equipos de la NFL y presiona a los Commanders

El presidente Donald Trump advirtió este domingo que podría intervenir en el acuerdo para construir un nuevo estadio de fútbol americano en Washington, D.C., si el equipo local —actualmente conocido como los Washington Commanders— no recupera su antiguo nombre: los Redskins.
La declaración, publicada en su red Truth Social, marca un nuevo episodio en la postura crítica que Trump ha mantenido respecto a los cambios de nombre de equipos deportivos con referencias a pueblos originarios. “Podría imponer una condición que diga que, si no cambian el nombre de vuelta a ‘Washington Redskins’ y se deshacen del ridículo apodo ‘Washington Commanders’, no cerraré ningún trato para que construyan un estadio en Washington”, escribió el mandatario.
Los Commanders, anteriormente conocidos como los Redskins, abandonaron ese nombre en 2020 en medio de un clima nacional de tensión racial, tras años de críticas por considerarse un término ofensivo hacia los pueblos indígenas. No obstante, sectores de fanáticos y al menos una organización indígena, la Native American Guardian’s Association, han expresado su apoyo a conservar nombres y símbolos indígenas en el ámbito deportivo, siempre que se haga de manera respetuosa.
Trump ha reiterado su rechazo al cambio de nombre en varias oportunidades. También ha pedido públicamente que el equipo de béisbol Cleveland Guardians recupere su antigua denominación, los Cleveland Indians. En su segundo mensaje del domingo, insistió: “Nuestro gran pueblo indio, en números masivos, quiere que esto suceda. Su herencia y prestigio están siendo sistemáticamente arrebatados”.
Asimismo, señaló al propietario del equipo de béisbol de Cleveland, Matt Dolan, sugiriendo que su desempeño político se ha visto afectado por la decisión del cambio de nombre. “Ha perdido tres elecciones seguidas por esa ridícula decisión”, aseguró Trump.
El equipo de fútbol americano, por su parte, reaccionó retuiteando el comunicado de Trump junto al mensaje: “Here we go” (“Allá vamos”), sin emitir comentarios adicionales.
Aunque la capacidad de Trump para intervenir directamente en decisiones locales de Washington es limitada bajo la legislación vigente de autonomía del Distrito de Columbia, ha dejado entrever que podría tomar medidas para aumentar el control federal sobre la capital. “Creo que deberíamos tomar el control de Washington D.C.”, había declarado en febrero.
El debate sobre los nombres de equipos deportivos continúa generando divisiones en la opinión pública estadounidense. Mientras organizaciones indígenas como el National Congress of American Indians y la Association on American Indian Affairs se oponen al uso de referencias culturales nativas, otros grupos defienden su permanencia como una forma de preservar la historia y la identidad.
Trump, por su parte, ha enmarcado su postura como una defensa del “sentido común” y la tradición. “Somos un país de pasión y sentido común. ¡Propietarios, háganlo realidad!”, concluyó en su publicación.