Trump inicia una purga en el FBI y destituye a altos cargos de la agencia de inteligencia
En una medida sin precedentes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado la destitución de varios altos funcionarios del Buró Federal de Investigaciones (FBI), incluyendo a aquellos que participaron en investigaciones relacionadas con el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. Esta acción marca una reestructuración significativa dentro de la principal agencia de seguridad del país.
Entre los despedidos se encuentra David Sundberg, jefe de la oficina de campo del FBI en Washington D.C., quien fue notificado de su destitución el jueves pasado. Sundberg había desempeñado un papel crucial en las investigaciones sobre el ataque al Capitolio y en las indagaciones dirigidas por el fiscal especial Jack Smith.
Además, aproximadamente dos docenas de fiscales de la oficina del fiscal federal en el Distrito de Columbia fueron despedidos. Estos fiscales habían sido contratados para apoyar los casos relacionados con el 6 de enero, pero fueron trasladados a cargos permanentes tras la reelección de Trump en noviembre. El secretario de Justicia adjunto interino, Emil Bove, quien ordenó los despidos, indicó que no «toleraría acciones subversivas de personal por parte del gobierno previo».
El presidente Trump ha expresado durante años su descontento con el FBI y el Departamento de Justicia debido a investigaciones parciales que han ensombrecido su presidencia, incluida una sobre los vínculos entre Rusia y su campaña de 2016. En 2017, despidió al entonces director del FBI, James Comey, en medio de la investigación sobre Rusia. Luego se comprobó que había una confabulación entre Comey y otros agentes de inteligencia para inculparlo en una relación con el Kremlin que nunca existió.
Al ser cuestionado en la Casa Blanca sobre su participación en los recientes despidos, Trump respondió: «No, pero tenemos algunas personas muy malas allí. Fue utilizado como arma a un nivel que nadie ha visto nunca antes. Persiguieron a muchas personas —como yo—, pero persiguieron a muchas personas». Añadió: «Si despidieron a algunas personas allí, eso es algo bueno, porque eran muy malas».
Estos movimientos se producen en medio de una serie de cambios en las agencias federales bajo la administración Trump. Recientemente, se ordenó a los empleados del Departamento de Estado eliminar los pronombres de género de las firmas de correo electrónico y se está llevando a cabo una revisión para eliminar lo que se denomina «ideología de género» de las comunicaciones y programas gubernamentales.
Además, Trump ha nominado a Kash Patel como nuevo director del FBI, reemplazando a Christopher Wray, quien había sido designado en 2017. Patel, conocido por su lealtad a Trump y su papel en la investigación de la supuesta interferencia rusa en las elecciones de 2016, ha prometido una reforma integral de la agencia, incluyendo el despido de líderes senior y la reducción de su tamaño y poder. Su nominación requerirá confirmación del Senado.