Trump inicia gira por el Golfo en busca de inversiones billonarias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio inicio el martes a una gira por los ricos estados del Golfo, comenzando con una visita a Arabia Saudita. Su agenda se centra en atraer inversiones por valor de billones de dólares.

A su llegada a Riad, Trump fue recibido por el príncipe heredero Mohammed bin Salman en el aeropuerto, acompañado por una destacada delegación de líderes empresariales, entre ellos su aliado Elon Musk. El presidente, al descender del Air Force One, levantó el puño en un gesto de camaradería. La visita coincide con el Foro de Inversión Saudí-Estadounidense, que busca fortalecer los lazos económicos entre ambos países.

El ministro de Inversiones saudí, Khalid al-Falih, destacó durante la apertura del foro que, aunque la energía sigue siendo un pilar clave, las oportunidades de negocio en el reino se han multiplicado significativamente. “Cuando saudíes y estadounidenses trabajan juntos, suelen suceder cosas buenas, a menudo grandes cosas”, afirmó. El foro arrancó con un video que celebraba la histórica relación entre Estados Unidos y Arabia Saudita, mostrando imágenes de águilas y halcones.

Trump, que aspira a obtener hasta un billón de dólares en compromisos de inversión de Arabia Saudita, se reunió con destacados empresarios estadounidenses, como Larry Fink de BlackRock, Stephen Schwarzman de Blackstone y Sam Altman de OpenAI, quienes asistieron a un almuerzo con el príncipe heredero. Fink, quien ha visitado el reino más de 65 veces en 20 años, elogió los esfuerzos de Arabia Saudita por diversificar su economía más allá del petróleo, en línea con el ambicioso programa Visión 2030, que incluye proyectos como NEOM, una ciudad futurista del tamaño de Bélgica.

La relación entre Estados Unidos y Arabia Saudita, basada históricamente en el suministro de petróleo a cambio de seguridad, sigue siendo sólida. Fuentes indican que Trump podría ofrecer al reino un paquete de armamento valorado en más de 100 mil millones de dólares, que incluiría tecnología avanzada.

Tras su paso por Riad, Trump continuará su gira en Qatar el miércoles y en los Emiratos Árabes Unidos el jueves. No está prevista una visita a Israel, lo que ha generado preguntas sobre las prioridades de Washington en la región, aunque funcionarios israelíes han minimizado la omisión. El enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, señaló que espera avances pronto en la expansión de los Acuerdos de Abraham, que en su primer mandato lograron el reconocimiento de Israel por parte de países como Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Marruecos.

En el ámbito geopolítico, Trump también ha expresado interés en viajar a Turquía el jueves para facilitar posibles conversaciones entre los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, sobre la guerra en curso. Sin embargo, la participación de ambos líderes aún es incierta. Paralelamente, su administración presiona por un nuevo mecanismo de ayuda para Gaza tras 19 meses de conflicto y busca un alto el fuego en la región, mientras negocia con Irán en Omán para limitar su programa nuclear.

Foto del avatar
Celeste Caminos
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios