Trump impulsa un histórico acercamiento entre Zelenskiy y Putin tras cumbre en Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un paso decisivo hacia la paz en Europa del Este al anunciar que, tras una cumbre extraordinaria en la Casa Blanca con el mandatario ucraniano Volodímir Zelenskiy y líderes europeos, mantuvo una llamada telefónica con el presidente ruso Vladímir Putin para preparar un encuentro directo entre los jefes de Estado de Rusia y Ucrania.

La Casa Blanca difundió una fotografía de Trump durante la llamada con Putin y compartió en redes sociales un extracto del mensaje presidencial:

“Al concluir las reuniones, llamé al presidente Putin y comencé los preparativos para un encuentro, en un lugar aún por definir, entre el presidente Putin y el presidente Zelenskiy”.

El mandatario estadounidense precisó que el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff se encargarán de las gestiones necesarias para avanzar en este diálogo sin precedentes.

Unidad internacional en torno a Washington

La reunión en la Casa Blanca reunió a figuras clave de Europa y de la OTAN que acompañaron a Zelenskiy como señal de apoyo a Ucrania. Entre los participantes se encontraban Emmanuel Macron, Ursula von der Leyen, Keir Starmer, Friedrich Merz, Giorgia Meloni, Alexander Stubb y Mark Rutte, lo que reflejó la centralidad de Estados Unidos bajo el liderazgo de Trump en la búsqueda de una solución al conflicto.

Trump dejó claro que en las conversaciones se abordaron garantías de seguridad para Ucrania, diseñadas en coordinación con los aliados europeos, que buscan consolidar una defensa fuerte y sostenible frente a cualquier agresión.

Macron reconoce el liderazgo de Trump, aunque mantiene dudas sobre Moscú

El presidente francés, Emmanuel Macron, admitió que gracias a la iniciativa estadounidense se logró pactar un encuentro preliminar entre Zelenskiy y Putin, con la expectativa de avanzar hacia un formato trilateral que incluya también a Trump. Incluso señaló que posteriormente se sumarían otros países europeos y Turquía.

Macron detalló que el trabajo conjunto con Washington en torno a las garantías de seguridad para Ucrania es fundamental, aunque expresó reservas sobre la disposición real de Rusia a negociar:

“Mientras Putin crea que puede ganar mediante la guerra, lo intentará. Su objetivo final es tomar la mayor cantidad de territorio posible, debilitar a Ucrania y dejarla inviable o bajo control ruso”.

Advertencia clara a Moscú

Trump también envió un mensaje firme al Kremlin al mostrar su disposición a imponer sanciones adicionales si Putin no se compromete sinceramente con el proceso de paz. Aunque el presidente las denominó “aranceles primarios y secundarios”, los europeos las reconocieron como sanciones.

Este enfoque de combinar apertura al diálogo con firmeza en la defensa de Ucrania refleja, según observadores, la estrategia de Trump para lograr avances concretos: tender puentes sin renunciar a la presión sobre Moscú.

El rol de Trump en el proceso

La cumbre de Washington confirmó que Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, se ha colocado en el centro de los esfuerzos internacionales para abrir un canal de negociación directo con Putin. Tanto Zelenskiy como varios líderes europeos coincidieron en que la mediación de Trump es clave para transformar un escenario marcado por la guerra en una oportunidad de paz.

El propio Macron lo reconoció al señalar que Trump “cree en su capacidad para alcanzar un acuerdo y está convencido de que Putin lo quiere también”.

Aunque las dudas sobre la sinceridad de Moscú persisten, el mensaje que dejó la jornada es claro: Trump ha tomado la iniciativa y busca encaminar un proceso que, de prosperar, podría cambiar el curso del conflicto en Europa del Este.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios