Trump hace su primera nominación judicial desde que regresó a la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves por la noche su primera nominación judicial desde que regresó a la Casa Blanca, al tiempo que avanzaba para nombrar a un abogado que trabaja bajo el mando del fiscal general republicano de Tennessee para un puesto en un tribunal federal de apelaciones.
Trump dijo en una publicación en las redes sociales que está nominando a Whitney Hermandorfer, quien ha trabajado para tres miembros de la mayoría conservadora de la Corte Suprema de Estados Unidos, para llenar una vacante en el Sexto Tribunal de Apelaciones del Circuito de Estados Unidos con sede en Cincinnati.
El puesto quedó disponible para que lo ocupara después de que el propio candidato del presidente demócrata Joe Biden para el Sexto Circuito no lograra obtener la confirmación antes de dejar el cargo, tras la feroz oposición de los dos senadores republicanos de Tennessee.
«Whitney es una luchadora que inspirará confianza en nuestro sistema legal», escribió Trump en Truth Social.
La nominación fue la primera de lo que se espera sean más de 100 nominaciones que Trump podría hacer durante los próximos cuatro años para los tribunales federales, ayudando a poner aún más su sello conservador en un poder judicial que, para su frustración, ha obstaculizado partes clave de su agenda de inmigración y reducción de costos.
Trump hizo 234 nombramientos judiciales durante su primer mandato, incluidos tres miembros de la mayoría conservadora de 6-3 de la Corte Suprema de Estados Unidos.
Si el Senado de Estados Unidos lo confirma, Hermandorfer ocuparía un puesto en el Sexto Circuito actualmente ocupado por la jueza de circuito estadounidense Jane Branstetter Stranch, designada por el expresidente demócrata Barack Obama, quien el año pasado notificó a Biden que planeaba asumir un estatus superior tras la confirmación de su sucesor.
La categoría de senior es una forma de semijubilación para los jueces. Los presidentes pueden nombrar nuevos jueces de tiempo completo para cubrir sus vacantes.
Biden nominó a una de las ex secretarias de Stranch, Karla Campbell de Tennessee, para ocupar su puesto.
Pero después de las elecciones de noviembre, los demócratas y republicanos del Senado llegaron a un acuerdo que despejó el camino para las votaciones sobre alrededor de una docena de los candidatos restantes de Biden a tribunales de primera instancia a cambio de no seguir adelante con cuatro candidatos a tribunales de apelaciones, incluido Campbell.
El portavoz del líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, en aquel momento afirmó que los cuatro candidatos carecían de los votos suficientes. Biden finalmente consiguió la confirmación de 235 candidatos judiciales, uno más que Trump durante su primer mandato.
Reuters