Trump garantiza el pago a los militares durante el cierre del gobierno en EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva para asegurar que el personal militar en servicio activo reciba su salario, a pesar del cierre parcial del gobierno federal que ya se extiende por tres semanas.
La medida, anunciada por la Casa Blanca, instruye al secretario de Defensa, Pete Hegseth, a utilizar los fondos disponibles del presupuesto aprobado por el Congreso para el año fiscal 2026 con el fin de garantizar el pago y las asignaciones de los 1,3 millones de efectivos en servicio activo.
“El presidente Trump ha ordenado al Departamento de Defensa usar los fondos apropiados por el Congreso que sigan disponibles para asegurar los pagos programados a las fuerzas armadas”, indicó el texto oficial difundido por la Casa Blanca en redes sociales.
Un gesto en medio del estancamiento político
El cierre del gobierno, iniciado el 1 de octubre, mantiene paralizadas diversas agencias federales debido al desacuerdo entre republicanos y demócratas sobre el nuevo presupuesto. Sin embargo, las fuerzas armadas continúan operando, ya que su labor es considerada esencial para la seguridad nacional.
En crisis presupuestarias anteriores, el Congreso aprobó leyes especiales para asegurar que los militares siguieran cobrando. En esta ocasión, el presidente Trump decidió actuar de forma directa, cumpliendo su promesa de que los uniformados no se verían afectados por la falta de acuerdo en el Capitolio.
La administración había adelantado el fin de semana que planeaba utilizar fondos no ejecutados de investigación y desarrollo del Departamento de Defensa para cubrir los salarios de mediados de mes.
Debate en el Congreso
Aún no está claro de dónde saldrán los recursos para cubrir los próximos pagos de fin de mes si el cierre continúa. Mientras tanto, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, acusó a los demócratas de “tomar como rehenes” a los militares al negarse a aprobar el plan de gasto republicano.
“Los demócratas más favorables al cierre son precisamente los que representan a la mayor cantidad de personal militar en sus estados, y los han tomado como rehenes en este juego político insidioso”, declaró Johnson en conferencia de prensa.
Por su parte, los demócratas culpan a los republicanos por no aceptar discutir un compromiso que permita reabrir el gobierno. Si bien el Partido Republicano controla la Cámara de Representantes, el Senado y la Casa Blanca, necesita apoyo demócrata en la cámara alta para aprobar cualquier iniciativa presupuestaria.
Los demócratas exigen que cualquier paquete de financiamiento incluya también la extensión de los subsidios de salud que benefician a unos 24 millones de estadounidenses y que vencerán a fin de año.
Antecedentes y propuestas
Durante el cierre de 2013, los militares recibieron sus sueldos gracias a la aprobación del Pay Our Military Act, una ley específica que garantizó el pago a las fuerzas armadas. Este año, la representante republicana Jen Kiggans presentó una iniciativa similar, denominada Pay Our Troops Act, pero no fue votada antes de que la Cámara de Representantes suspendiera sus sesiones el mes pasado.
Con esta nueva orden ejecutiva, Trump busca transmitir tranquilidad a los miembros de las fuerzas armadas y a sus familias, asegurando la continuidad de los pagos en un contexto de incertidumbre política y presupuestaria.