Trump firmará orden para reducir hasta en un 80% el precio de medicamentos con receta en EE. UU.
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de Trump por reformar el sistema de salud, un tema central en su agenda.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este lunes firmará una orden ejecutiva destinada a reducir los precios de los medicamentos recetados en el país entre un 30% y un 80%, una medida que calificó como una de las más significativas en la historia estadounidense.
En un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump afirmó que esta iniciativa, que entrará en vigor «casi de inmediato», también podría incrementar los costos farmacéuticos en otros países para «igualar y traer equidad a América».
«A las 9:00 de la mañana, en la Casa Blanca, firmaré una de las órdenes ejecutivas más importantes de nuestro país. Los costos de los medicamentos y productos farmacéuticos se reducirán entre un 30% y un 80%», escribió Trump, destacando que instaurará una «política de la nación más favorecida» para garantizar que Estados Unidos reciba un trato justo en los precios de los fármacos.
Según el mandatario, esta medida permitirá al país ahorrar «trillones de dólares» y reducir los costos sanitarios de los ciudadanos a niveles «nunca antes imaginados».
El anuncio, que Trump describió como su publicación más «importante» e «impactante» en Truth Social, se produce días después de que el presidente prometiera imponer aranceles a productos farmacéuticos importados y promover la producción de medicamentos en territorio estadounidense. En noviembre, Trump ya había firmado una orden ejecutiva enfocada en bajar los precios de los fármacos, acelerar la aprobación de genéricos y optimizar el programa de salud Medicare, aunque incluyó ciertas concesiones a la industria farmacéutica.
Para destacar la importancia de esta nueva medida, Trump celebrará un evento en la Casa Blanca este lunes a las 9:30 (13:30 GMT) junto al secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. Fuentes de la industria farmacéutica indicaron que las empresas esperaban una orden centrada en el programa Medicare, que beneficia a personas mayores de 65 años y a personas con discapacidades. Según cuatro lobblistas informados por la Casa Blanca, la medida generó expectativas y especulaciones en el sector.
Estados Unidos enfrenta los precios más altos del mundo en medicamentos recetados, pagando hasta tres veces más que otros países desarrollados. Trump ha reiterado su compromiso de cerrar esta brecha, aunque aún no ha detallado completamente cómo se implementará la reducción de precios ni cómo se equilibrarán los costos a nivel global. La orden ejecutiva y sus efectos serán clave para evaluar el impacto en los consumidores estadounidenses y en la industria farmacéutica internacional.