Trump firma orden ejecutiva para impulsar la investigación del cáncer infantil

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva destinada a fortalecer la detección y el tratamiento del cáncer pediátrico mediante el uso de inteligencia artificial (IA). La medida refuerza la estrategia iniciada durante su primer mandato con la creación de la Childhood Cancer Data Initiative, y busca aprovechar la tecnología para avanzar hacia nuevos diagnósticos, terapias y posibles curas.
La orden instruye a la Comisión Make America Healthy Again (MAHA), encabezada por el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., a trabajar junto con la Oficina de Política de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca para aplicar la IA en la investigación y atención clínica de los cánceres infantiles.
En el acto, celebrado en el Despacho Oval, Trump estuvo acompañado por Kennedy, el administrador de los Centros de Medicare y Medicaid, Dr. Mehmet Oz, el director de los Institutos Nacionales de Salud, Jay Bhattacharya, y varios niños que han sobrevivido al cáncer. El mandatario anunció además una inversión adicional de 50 millones de dólares para fortalecer la base de datos nacional sobre cáncer infantil.
«Estoy ordenando al gobierno federal utilizar plenamente la inteligencia artificial para potenciar la investigación contra el cáncer pediátrico», declaró Trump. «Queremos derrotar al cáncer infantil de una vez por todas».
Una base de datos al servicio de la IA
Desde su creación, la Childhood Cancer Data Initiative ha reunido una amplia cantidad de información, incluyendo características moleculares y genéticas de distintos tipos de cáncer infantil. Esta base de datos será la plataforma sobre la cual los investigadores podrán aplicar modelos de IA que permitan:
- perfeccionar los diagnósticos,
- ajustar tratamientos de manera personalizada,
- predecir la evolución de la enfermedad en cada paciente,
- minimizar efectos secundarios,
- y desarrollar nuevas estrategias de prevención.
Según Michael Castillo, director de la Oficina de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca, “el uso de la inteligencia artificial permitirá escalar modelos predictivos que optimicen la atención médica y ofrezcan tratamientos más efectivos para salvar más vidas”.
La orden ejecutiva también abre la puerta a convocatorias de propuestas de investigación relacionadas con la aplicación de IA en oncología pediátrica. Un funcionario de la Casa Blanca precisó que el anuncio inicial de 50 millones de dólares será solo la primera etapa de un plan de financiamiento más amplio.
Cáncer infantil en cifras
El cáncer pediátrico es la principal causa de muerte por enfermedad después del primer año de vida en niños de Estados Unidos. Sin embargo, las tasas de supervivencia han mostrado una mejora notable en las últimas décadas. Según el Instituto Nacional del Cáncer, la tasa de supervivencia a cinco años para menores de 0 a 19 años supera actualmente el 83%, frente al 58% registrado en los años 70 para niños de hasta 14 años y el 68% en adolescentes de 15 a 19.
Con la nueva medida, la administración Trump busca consolidar el papel de la inteligencia artificial no solo como herramienta de investigación, sino como un factor decisivo en la lucha contra el cáncer infantil, con la promesa de acelerar los avances hacia tratamientos más eficaces y, eventualmente, la cura definitiva.
Niños y jóvenes en su lucha contra el cáncer invitados a la oficina oval, agradecieron sinceramente al presidente Trump por la iniciativa.