Trump firma ley que pone fin al cierre de gobierno más largo en la historia de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles 12 de noviembre la legislación que pone fin al cierre de gobierno más prolongado en la historia del país, tras 43 días de parálisis administrativa. La medida permitirá reanudar los servicios federales, pagar a cientos de miles de empleados y normalizar el funcionamiento de áreas clave como el control aéreo y la asistencia alimentaria.

El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Representantes con 222 votos a favor y 209 en contra, tras un intenso debate en el que la mayoría republicana respaldó la iniciativa impulsada por la Casa Blanca. La votación se produjo luego de que el Senado también diera luz verde a la propuesta a principios de la semana.

Durante la ceremonia de firma, Trump acusó a los demócratas del Congreso de haber provocado el cierre en un intento de “extorsionar a los contribuyentes estadounidenses” para obtener cientos de miles de millones de dólares en beneficios destinados —según dijo— a inmigrantes que ingresaron ilegalmente al país.

“Durante los últimos 43 días, los demócratas en el Congreso cerraron el gobierno de los Estados Unidos en un intento de extorsionar a los contribuyentes por cientos de miles de millones de dólares”, declaró el mandatario. “Hoy enviamos un mensaje claro: nunca cederemos ante la extorsión, porque eso fue exactamente lo que ocurrió”.

El presidente subrayó que el cierre tuvo un costo estimado de 1,5 billones de dólares para la economía estadounidense, afectando severamente a los trabajadores, contratistas y pequeñas empresas que dependen de los servicios federales.

“Este pequeño paseo que nos hicieron dar costó al país 1,5 billones de dólares. Los republicanos nunca quisimos un cierre y votamos 15 veces por una extensión limpia de fondos”, afirmó Trump, destacando que “nunca antes un partido se había negado a aprobar una simple continuación del financiamiento”.

Trump también responsabilizó a los demócratas por las consecuencias del cierre, que —según él— provocó la cancelación o demora de más de 20.000 vuelos y privó de su salario a más de un millón de empleados públicos.

“Dejaron a millones de estadounidenses sin beneficios de asistencia alimentaria, y a decenas de miles de contratistas sin pago. El daño total tardará semanas o meses en calcularse”, advirtió.

Con la firma de la ley, el presidente anunció que el gobierno federal retomará sus operaciones normales y prometió enfocarse en “reducir el costo de vida, restaurar la seguridad pública, hacer crecer la economía y volver a hacer que Estados Unidos sea asequible para todos los estadounidenses”.

Además, Trump aprovechó la ocasión para pedir una reforma del sistema de salud, proponiendo que los fondos destinados a las aseguradoras sean entregados directamente a los ciudadanos.

“Estoy pidiendo que el dinero vaya directamente a la gente, para que puedan comprar su propia atención médica, mucho mejor y menos costosa que el desastre conocido como Obamacare”, aseguró.

Finalmente, tras firmar la ley, Trump mostró el documento ante las cámaras y expresó: “Es un honor firmar este proyecto increíble y volver a poner a nuestro país en funcionamiento”.

El fin del cierre marca un respiro para el gobierno federal después de semanas de tensiones políticas, y abre el camino a nuevas negociaciones presupuestarias entre la Casa Blanca y el Congreso. Sin embargo, el debate sobre la financiación de programas sociales y de salud sigue siendo un punto de conflicto entre republicanos y demócratas de cara a las próximas elecciones legislativas.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios