Trump firma la «Ley Única, Grande y Hermosa» en el Día de la Independencia

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves 3 de julio de 2025 que firmará el recientemente aprobado proyecto de ley, al que calificó como la «Ley Única, Grande y Hermosa», el viernes 4 de julio, coincidiendo con el feriado del Día de la Independencia.
La ceremonia está programada para las 4 p.m. (hora del este), según una publicación en su plataforma Truth Social, aunque la Casa Blanca había indicado previamente que el evento tendría lugar a las 5 p.m.
Este proyecto de ley, aprobado por los republicanos en la Cámara de Representantes, representa un hito en la agenda de Trump y promete marcar el inicio de una «nueva Era Dorada» para el país.
En su mensaje en redes sociales, Trump expresó entusiasmo por la unidad del Partido Republicano y el impacto positivo que esta legislación tendrá en los estadounidenses.
«Nuestro partido está más unido que nunca y nuestro país está ‘HOT'», afirmó, destacando que la ley busca hacer a los ciudadanos «más ricos, más seguros y más orgullosos que nunca».
Además, invitó a todos los congresistas y senadores a unirse a la celebración en la Casa Blanca, subrayando el carácter histórico del momento.
Trump agradeció especialmente al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, al líder de la mayoría del Senado, John Thune, y a los congresistas republicanos por su apoyo en la aprobación de la ley.
¿Qué es la «Ley Única, Grande y Hermosa»?
El proyecto, descrito como una iniciativa clave de la administración Trump, combina medidas de reducción de impuestos y recortes de gastos, alineándose con las promesas de campaña del presidente.
La legislación busca impulsar la economía estadounidense mediante incentivos fiscales, desregulación y una reestructuración de ciertos gastos federales.
Aunque los detalles específicos del proyecto no han sido completamente divulgados, se espera que promueva el crecimiento económico, fortalezca la seguridad nacional y fomente un sentido de orgullo patrio, en línea con el discurso optimista de Trump.
El presidente destacó que esta ley no solo cumple con las promesas de su administración, sino que abre la puerta a «lograr cosas que ni siquiera se imaginaban posibles hace menos de un año».
Este mensaje refleja su visión de un Estados Unidos revitalizado, capaz de alcanzar nuevos niveles de prosperidad y liderazgo global.
Un momento simbólico
La elección del 4 de julio para la firma de la ley no es casual. Al programar la ceremonia en el Día de la Independencia, Trump busca conectar la legislación con los valores de libertad y soberanía que simboliza esta fecha.
En su publicación, enfatizó que el evento será una celebración tanto de la independencia nacional como del inicio de una «nueva Edad de Oro» para los Estados Unidos. Este enfoque refuerza su narrativa de un país en ascenso, respaldado por un Partido Republicano cohesionado y comprometido con su agenda.
La ceremonia promete ser un momento de gran relevancia política, con la presencia de figuras clave del Congreso y el Senado, y se espera que genere un impacto significativo en la opinión pública.
Mientras tanto, la administración Trump continúa promoviendo su visión de un futuro próspero, con esta ley como un pilar fundamental para consolidar su legado.